El modelo EcoPelicanTres reduce en un 90% las emisiones de CO₂, consolidando al puerto con la sostenibilidad medioambiental

La Autoridad Portuaria de Málaga ha implementado una nueva medida sostenible con la incorporación del modelo de embarcación híbrida EcoPelicanTres, diseñado para la limpieza de la lámina de agua. Desde agosto, esta embarcación opera en el marco de la iniciativa Puerto Verde, cuyo objetivo es reducir la huella de carbono en las actividades portuarias.
El modelo EcoPelicanTres, fabricado en España, tiene 12,45 metros de eslora y está equipado con tecnología avanzada, como alumbrado LED y placas solares para la carga de baterías. Su diseño permite una mayor capacidad de limpieza gracias a una proa de mayor apertura en comparación con modelos anteriores. También cuenta con medidas de seguridad para la maniobra de sólidos y operativas generales, aumentando su eficacia en la retirada de residuos y vertidos de hidrocarburos.
El motor híbrido del EcoPelicanTres genera carga mientras está en funcionamiento y dispone de un punto de conexión en el muelle 5 para continuar la carga durante el amarre. Esto asegura que la embarcación esté completamente cargada y lista para su operativa al inicio de cada jornada. Estas características contribuyen a disminuir más del 90% las emisiones de CO₂ generadas durante sus actividades.
Compromiso ambiental en el Puerto de Málaga
La empresa Ecolmare, responsable de la gestión de limpieza de la lámina de agua en el Puerto de Málaga desde 2005, ha adoptado un enfoque sostenible en línea con los objetivos de Puerto Verde. Fundada hace casi 30 años, Ecolmare ha desarrollado soluciones tecnológicas para mejorar la protección del medioambiente en la navegación portuaria.
El Puerto de Málaga, junto al Puerto de Barcelona, se posiciona como pionero en España en la adopción de esta tecnología sostenible. Ambas instalaciones han incorporado el modelo EcoPelicanTres como parte de sus esfuerzos para mantener una calidad óptima del agua en sus recintos portuarios, contribuyendo al cumplimiento de estándares medioambientales.
La iniciativa reafirma el compromiso del Puerto de Málaga con la sostenibilidad y su liderazgo en la adopción de tecnologías que promuevan una gestión portuaria respetuosa con el entorno.