Un encuentro clave para debatir sobre la sostenibilidad y adaptación al cambio climático en los puertos deportivos

El Primer Foro Azul sobre Marinas en las Comunidades Autónomas Españolas se celebrará en Puerto Los Cristianos, Tenerife, los días 8 y 9 de mayo de 2025. Este evento de relevancia nacional reunirá a expertos del sector náutico, autoridades portuarias y representantes de las administraciones autonómicas para discutir los desafíos actuales y futuros en la gestión portuaria sostenible y la adaptación al cambio climático. La iniciativa busca crear un espacio de diálogo donde se intercambien ideas y se compartan experiencias prácticas sobre cómo los puertos deportivos pueden contribuir al desarrollo económico, la promoción turística y la preservación del medio ambiente.
Durante el foro, se analizarán temas críticos como la coordinación efectiva entre diferentes administraciones públicas portuarias autonómicas, abordando cómo se pueden optimizar las estrategias de gestión para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las marinas. Además, se debatirá sobre la implementación de tecnologías verdes y la necesidad de un desarrollo integral que combine modernidad y seguridad, adaptándose a los desafíos del cambio climático. La elección entre concesión y gestión directa de las marinas también será un tema de análisis, considerando los aspectos económicos, sociales y ambientales que estos modelos conllevan y cómo pueden afectar a la comunidad local y al sector turístico costero.
El segundo día del foro se dedicará a explorar los efectos del cambio climático sobre los litorales y sus infraestructuras portuarias. Se discutirá sobre la elevación del nivel del mar, los fenómenos climáticos extremos como tormentas, huracanes y oleajes históricos, así como la declaración de zonas inundables y los planes de ordenación marítima necesarios para la adaptación de las infraestructuras portuarias. Asimismo, se analizarán los impactos en la biodiversidad marina y los ecosistemas costeros, y cómo la implementación de zonas de especial conservación puede contribuir a mitigar estos efectos.
La adaptación a estos desafíos es crucial para garantizar la resiliencia de las marinas y puertos deportivos ante el cambio climático, buscando minimizar los impactos negativos y asegurar la sostenibilidad a largo plazo. El foro proporcionará un espacio para la presentación de casos de éxito y mejores prácticas en la gestión portuaria sostenible, fomentando un enfoque colaborativo que permita avanzar hacia un sector náutico más verde y adaptado a las exigencias ambientales actuales.
Para más información sobre el Foro Azul sobre Marinas y su programa detallado, visite foroazulmarinas.com.