La obra integrará el puerto en la ciudad y mejorará la eficiencia energética de la sede de la Autoridad Portuaria

La Autoridad Portuaria de Almería (APA) ha adjudicado recientemente la obra de urbanización del acceso al Muelle de Levante, un proyecto clave dentro de la integración puerto-ciudad, que comenzará en enero de 2025. La actuación, que se llevará a cabo por la empresa Albaida Infraestructuras S.A. con una inversión de 3.589.568,21 euros, abarcará una superficie de cerca de 6.000 metros cuadrados y tiene un plazo de ejecución de diez meses. Según la presidenta de la APA, Rosario Soto, se prevé que las obras finalicen antes de la Navidad de 2025, abriendo de esta manera la primera hectárea del puerto a la ciudad de Almería.
Este proyecto forma parte de un plan mayor que busca fortalecer la relación entre el puerto y la ciudad, impulsando un atractivo social y turístico, especialmente para el turismo azul y los cruceros. Soto destacó este proyecto durante su intervención en la II Edición del Sun&Blue Congress, donde resaltó otros proyectos vinculados a la integración puerto-ciudad que se ejecutarán en 2025, con una inversión superior a los 11,5 millones de euros. Entre estos, se encuentran la rehabilitación del edificio Varadero, la puesta en valor del tinglado histórico del puerto, la creación de un acceso directo desde la N-340, y la urbanización de áreas cercanas al Muelle de Ribera I.
Detalles de la intervención:
La urbanización del acceso al Muelle de Levante incluirá la instalación de zonas ajardinadas transitables con arbolado para proporcionar sombra y mejorar la calidad del espacio. Además, se utilizarán materiales de la provincia de Almería, como el mármol de Macael y el Dekton de Cosentino, para dar uniformidad al diseño urbano y respetar la identidad local. La intervención también incluye una remodelación integral de la fachada del edificio administrativo de la Autoridad Portuaria, un edificio de los años 70, que contará con una nueva envolvente térmica para mejorar la eficiencia energética y reducir su huella ecológica.
Impacto y colaboración interadministrativa:
El proyecto forma parte de un esfuerzo coordinado entre diversas administraciones públicas, incluida la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería y la propia Autoridad Portuaria, y se beneficiará de fondos europeos Feder 4. Rosario Soto destacó la importancia de la colaboración interadministrativa en la transformación urbanística del puerto, que se perfila como la mayor revalorización del espacio urbano en la ciudad en los próximos años. Además, la integración puerto-ciudad también busca potenciar el turismo y mejorar la calidad de vida de los almerienses, consolidando al puerto como un motor de desarrollo económico y cultural para la región.




