La APB presenta su propuesta a los grupos parlamentarios del PSIB-PSOE y Vox

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha comenzado la ronda de contactos con los grupos parlamentarios del PSIB-PSOE y Vox para presentar la propuesta de reordenación de los usos del puerto de Palma. Esta acción forma parte de la fase final del proceso participativo que ha impulsado la APB, tras haber expuesto las principales ideas a más de 65 grupos de interés de carácter social, institucional y económico vinculados al puerto palmesano.
El presidente de la APB, Javier Sanz, y su equipo se reunieron hoy en la sede de la APB con representantes del grupo socialista y de Vox. Las reuniones continuarán con los grupos parlamentarios de MES per Mallorca, grupo Mixto-Unidas Podemos, el grupo Popular y la Delegación del Gobierno. El propósito de estos encuentros es presentar la nueva ubicación propuesta para los cuatro usos principales del puerto de Palma: el industrial, el de transporte de pasajeros y mercancías, el de cruceros y las actuaciones relacionadas con la integración puerto-ciudad.
Durante estas reuniones, se ha compartido la visión estratégica y conceptual del nuevo reparto de usos del puerto con el objetivo de recabar impresiones y comentarios iniciales de todas las partes implicadas. La fase de concreción de presupuesto, hectáreas de ocupación de cada uso, cronogramas de trabajo y otros aspectos se llevará a cabo en una segunda fase, que comenzará tan pronto como el Consejo de Administración de la APB apruebe los trabajos de redacción de un nuevo proyecto, teniendo en cuenta las sugerencias de los sectores consultados.
La APB inició en julio un proceso participativo con diversos grupos de interés que forman parte de la comunidad portuaria de Palma. Este proceso tiene como finalidad obtener el máximo consenso en la reordenación del puerto, recogiendo opiniones y requisitos específicos que se consideren necesarios para la elaboración de una nueva propuesta que responda a las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés, priorizando el interés general.




