Convenios de colaboración con el Ayuntamiento de València y concesiones para instalaciones náutico-deportivas

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de València (APV) ha aprobado hoy la firma de un convenio con el Ayuntamiento de València para la creación de un órgano de cooperación destinado a la gestión coordinada de los inmuebles ubicados en la Marina de València. Este acuerdo es fruto del diálogo entre ambas instituciones y permitirá gestionar de forma conjunta los bienes demaniales y patrimoniales de sus respectivas titularidades en esta zona. El nuevo órgano estará compuesto de manera paritaria por representantes de ambas entidades, con presidencia a cargo de un miembro designado por el Ayuntamiento.
La presidenta de la APV, Mar Chao, destacó la importancia del convenio, que busca «desbloquear una situación jurídica compleja» y generar beneficios para la ciudadanía a través de una gestión más eficiente de los espacios de la Marina.
En la misma sesión, el Consejo otorgó una concesión administrativa a las empresas Serveis Maritims Port Eivissa, S.L. y Ocibar, S.A. para la adecuación y explotación de las instalaciones náutico-deportivas en la zona norte del puerto de València. El concesionario invertirá 84,8 millones de euros en el desarrollo de estas instalaciones, gestionando una superficie total de más de 520.000 m² por un periodo inicial de 35 años, con la posibilidad de prórrogas. Entre las iniciativas se incluyen la reorganización de amarres, la promoción de actividades náuticas, deportivas y culturales, así como la mejora de servicios de varada y reparación de embarcaciones.
El proyecto contempla la creación de 370 amarres en la dársena interior y 74 en la dársena norte, además de 227 amarres en la dársena sur, con el objetivo de mejorar la productividad y atraer embarcaciones de distintas esloras, desde pequeñas hasta grandes embarcaciones de recreo. La propuesta incluye también la construcción de una marina seca con capacidad para 228 barcos de hasta 8 metros.
Por otro lado, el Consejo también aprobó la concesión de la antigua base de Iberdrola a la empresa Smart Visual Data S.L., que invertirá 2,9 millones de euros en la rehabilitación y explotación de los edificios para transformarlos en un centro empresarial de tecnología e innovación. Esta concesión tiene un plazo de 20 años y se espera que el proyecto impulse la creación de nuevos empleos y servicios tecnológicos en la ciudad, con espacios abiertos al público y accesibles para la ciudadanía.
Para finalizar, la presidenta de la APV, Mar Chao, valoró positivamente los acuerdos, resaltando que estos proyectos contribuirán al desarrollo de la Marina de València como un espacio de ocio, deporte, cultura y tecnología, consolidando su papel como polo de innovación y empleo en la región.