Los campeones de 2024 se coronan en la bahía de Cádiz en un evento organizado por el CV Dársena y la Federación Andaluza de Vela

El Campeonato de Andalucía 2024 en las clases Raceboard, Techno Sub 17 y Techno Sub 15 ha concluido hoy en la bahía de Cádiz, tras la disputa de dos pruebas adicionales. La competición, organizada por el Club de Vela Dársena (CV Dársena) y la Federación Andaluza de Vela con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, contó con el patrocinio de las firmas Wituka y Polkastats.
Cinco nuevos campeones han emergido de esta edición, con dos de ellos manteniendo una racha imbatida a lo largo del evento. En la clase Raceboard, Curro Manchón del Club Náutico Sevilla (CN Sevilla) dominó la competición, ganando todas las pruebas y asegurando el título de campeón. Eloísa Tarancón, también del CN Sevilla, se proclamó campeona en la misma categoría. El podio de Raceboard se completó con Borja Carracedo y Daniel Sánchez, quienes terminaron en segunda y tercera posición respectivamente. Álvaro Rivera del CV Dársena y Jacobo López del Club Náutico Marítimo Benalmádena (CNM Benalmádena) ocuparon el cuarto y quinto puesto, con Arauz del CN Puerto Sherry destacando como el primer Sub 21.
En la categoría Techno Sub 15, Olivia Sánchez Moral, campeona del mundo y regatista del CN Sevilla, se mantuvo imbatida, liderando la clasificación final. El podio femenino fue completado por Anna Marante del CN Puerto Sherry y Ana García del CN Sevilla. El campeón masculino en esta categoría fue Curro Simbad Llorca del CN Sevilla, seguido por Miguel Serrano del CN Sevilla y Daniel Dorronsoro del CNM Benalmádena.
En la clase Techno Sub 17, Sergio López Menchero del Club Náutico Puerto Sherry logró el título, a pesar de una dura competencia. López Menchero enfrentó una sólida rivalidad con Lucía Selma, quien ganó una prueba pero no logró superar a López Menchero en la clasificación final. El tercer puesto lo ocupó Iñigo Ramírez del mismo club, quien superó a Andrés Jiménez en la clasificación gracias a su mejor rendimiento en las pruebas finales.
Las últimas pruebas se llevaron a cabo bajo vientos del 250 con una intensidad media de 7 a 8 nudos. La ceremonia de entrega de placas y trofeos tuvo lugar en el patio de ceremonias del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela (FAV) en El Puerto de Santa María.





