€0,00

No hay productos en el carrito.

miércoles, 5 noviembre 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulLa Autoridad Portuaria de Las Palmas reparará el faro de Punta Sardina

La Autoridad Portuaria de Las Palmas reparará el faro de Punta Sardina

Las obras buscan subsanar el deterioro estructural y estético del emblemático faro de Gáldar

La Autoridad Portuaria de Las Palmas reparará el faro de Punta Sardina

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha comenzado esta semana los trabajos de reparación del faro de Punta Sardina, situado en el municipio de Gáldar, Gran Canaria. El faro, que cuenta con una altura de 23 metros, ha sufrido un notable deterioro en su fachada debido a la constante exposición a las condiciones climáticas adversas, especialmente el viento, lo que ha motivado la necesidad de una intervención integral.

Las obras se centrarán en la reparación de los daños más evidentes en la estructura de hormigón del fuste del faro, donde se han detectado desconchones y fisuras. Estos trabajos incluirán la demolición de las áreas afectadas, el tratamiento de la armadura con productos especializados para evitar la corrosión, y la reparación de las fisuras con mortero autonivelante, que posteriormente será impermeabilizado. Además, se procederá a la limpieza, imprimación y pintura de toda la carpintería exterior, así como a la construcción de nuevos peldaños de hormigón en el acceso al faro.

La inversión destinada a estas mejoras asciende a 48.000 euros, y se espera que las obras se completen en un plazo de dos meses. El proyecto se enmarca dentro del contrato de mantenimiento adjudicado por la Autoridad Portuaria de Las Palmas a la UTE Bitumex-Lopesan.

El faro de Punta Sardina, con una altura focal de 48 metros, es una estructura completamente construida en hormigón armado y se eleva sobre una base rectangular de hormigón. Accesible por unas escaleras de seis peldaños, el faro cuenta con elementos de carpintería metálica robusta y dispone de barandillas de protección en las áreas de balcones y escalas. La cúpula, que alberga la linterna de señalización marítima, es uno de los elementos más icónicos del edificio, con su estructura metálica circular y techo en bóveda acristalada.

Este proyecto no solo busca restaurar la funcionalidad del faro, sino también preservar su valor como uno de los puntos de referencia marítima más importantes de la región.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.