La Autoridad Portuaria de Castellón destinará 6 millones de euros entre 2025 y 2027 para convertir el inmueble en su nueva sede institucional

PortCastelló ha recibido la memoria de ejecución del proyecto para la remodelación del edificio de la antigua Comandancia de Marina, una iniciativa que permitirá reconvertir el inmueble en la nueva sede institucional de la Autoridad Portuaria de Castellón y mejorar su entorno con la creación de una explanada para el uso público. Este proyecto forma parte del proceso de transformación del frente litoral impulsado por PortCastelló, con el objetivo de revitalizar la zona y abrirla a la ciudadanía.
El edificio, desocupado desde 2008, será rehabilitado con un presupuesto de 6 millones de euros, distribuidos entre 2025 y 2027, y se adecuará a las actuales exigencias de habitabilidad, salubridad, accesibilidad y eficiencia energética. Además, contribuirá a paliar la demanda de espacios administrativos y culturales de la entidad portuaria.
El proyecto ha sido desarrollado por Medrano Sáez Arquitectos S.L.P, empresa adjudicataria de la asistencia técnica, y contempla una superficie útil de 2.585,25 m², distribuidos en planta baja y tres pisos adicionales. La planta baja estará abierta al público con servicios como una sala de exposiciones, espacios para eventos y usos múltiples, mientras que las plantas superiores se destinarán a actividades administrativas.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha destacado que esta remodelación se suma a las acciones que se están llevando a cabo para mejorar la fachada marítima del puerto. «Este proyecto no solo ordenará y mejorará el frente marítimo, sino que también dotará al Grao de Castellón de nuevos espacios culturales y verdes», afirmó Ibáñez.
La Autoridad Portuaria de Castellón tiene como objetivo fortalecer la conexión entre el puerto y la ciudad, fomentando que la ciudadanía perciba el puerto como un espacio propio. La iniciativa también contribuirá a dinamizar la vida social y cultural del entorno portuario, promoviendo una mayor interacción entre los ciudadanos y el puerto.





