La regata de la Copa del Rey MAPFRE sirve como prueba preliminar para el campeonato mundial de J/70

La primera semana de agosto, el Real Club Náutico de Palma acogió la Copa del Rey MAPFRE, una competición clave en el calendario de vela que incluyó una flota de 31 unidades de J/70. Este evento actúa como una regata preparatoria para el Sandberg Estates J/70 Worlds 2024, programado del 14 al 21 de septiembre en el mismo club.
La Copa del Rey MAPFRE se desarrolló con un total de 12 pruebas, incluyendo ocho pruebas clasificatorias y cuatro finales con coeficiente elevado. Esta estructura permitió a los participantes demostrar su capacidad en un entorno competitivo. La regata presentó a equipos internacionales, subrayando la importancia de la Copa como una plataforma para afinar estrategias y prepararse para el campeonato mundial.
El equipo británico Jelvis, dirigido por Martin Dent, participó en la Copa del Rey MAPFRE con el objetivo de evaluar el campo de regatas de Palma antes del Mundial. A pesar de finalizar en 8ª posición, el equipo destacó su enfoque en mejorar su rendimiento en futuros eventos internacionales.
Luis Bugallo, quien compitió con el Kimpton Hoteles-Les Roches y ganó la Copa del Rey MAPFRE, comentó que la experiencia en Palma evidenció la alta competencia que se espera en el Mundial. Bugallo, junto a su equipo, participará en el Sandberg Estates J/70 Worlds 2024 con el J/70 Marnatura, anticipando una competición ajustada entre numerosos equipos.
El Real Club Náutico de Palma está en proceso de preparación para el Sandberg Estates J/70 Worlds 2024, que reunirá a alrededor de un centenar de equipos de 25 países. Manu Fraga, director del club, destacó que el evento es uno de los más importantes del año para el club, que se enfrenta al reto logístico de gestionar una flota de esta magnitud y asegurar una experiencia de alta calidad para todos los participantes. La planificación y organización están orientadas a garantizar el éxito del campeonato y la satisfacción de los competidores.





