El presidente de la Xunta resalta la colaboración entre administraciones y la inversión de 15,6 millones de euros

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha subrayado hoy el progreso positivo en las obras del proyecto «Abrir Ferrol al mar», una ambiciosa iniciativa destinada a transformar y humanizar la ciudad, además de fomentar la movilidad sostenible. Este proyecto, que integra la ciudad con su espacio natural marítimo, incluye la creación de nuevas zonas verdes, más plazas de aparcamiento y sendas peatonales, regenerando todo el entorno para darle una nueva vida.
Rueda, acompañado por la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, destacó el esfuerzo conjunto entre la Xunta, el Ayuntamiento de Ferrol y la Autoridad Portuaria, que han invertido un total de 15,6 millones de euros en la iniciativa. Este esfuerzo ya ha dado sus primeros frutos con la inauguración del carril bici y la senda peatonal en A Estrada Baixa do Porto, junto con la apertura de un nuevo aparcamiento con 99 plazas. «Esto es hacer ciudad, hacer Ferrol y también hacer Galicia», señaló Rueda.
El proyecto está orientado a incrementar las áreas verdes, facilitar el desplazamiento peatonal y en bicicleta, y mejorar la calidad de vida de los vecinos. La regeneración del entorno, prevista para finalizar en 2027, permitirá transformar la ciudad y ofrecer un nuevo rostro a los espacios hoy intervenidos. «En 2027, estos lugares tendrán poco que ver con lo que eran», afirmó Rueda.
Atractivo turístico en aumento
El presidente gallego también aprovechó la ocasión para destacar el creciente atractivo turístico de Ferrol y su entorno, que hasta junio ha acogido a más de 78.800 viajeros. Rueda señaló que la ciudad está batiendo récords de visitantes y desestacionalizando el turismo, atrayendo cada vez más gente fuera de los meses de verano.
Además, el Camino Inglés ha experimentado un notable crecimiento, con cerca de 17.000 peregrinos que han recorrido esta ruta y obtenido su Compostela en lo que va de año, reflejando un aumento del 20% en comparación con el año anterior.
Con este proyecto y el auge turístico, Ferrol está consolidando su posición como un destino atractivo, sostenible y conectado con su entorno natural.





