€0,00

No hay productos en el carrito.

lunes, 24 junio 2024

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioSostenibilidadFinalizada la 1º acción de voluntariado ‘basuraleza’ de PortCastelló

Finalizada la 1º acción de voluntariado ‘basuraleza’ de PortCastelló

La iniciativa de la fundación y el Club Escorpa moviliza a más de cincuenta voluntarios para la recogida de 500 kilos de residuos

Finalizada la 1º acción de voluntariado ‘basuraleza’ de PortCastelló

La primera acción de voluntariado ‘Basuraleza’, organizada por la Fundación PortCastelló en colaboración con el Club Escorpa, logró rescatar 476 kilos de residuos del fondo marino del puerto de Castellón. Más de cincuenta personas participaron en la recogida de basura, que incluyó vallas, sillas, botellas, neumáticos, utensilios de hierro, bicheros y dispositivos móviles.

Los voluntarios se reunieron en el muelle de costa, donde colaboraron en la limpieza del fondo marino, asistidos por un equipo de buzos voluntarios del Club Escorpa. Los residuos fueron depositados en contenedores habilitados por la organización en el muelle. Para garantizar condiciones higiénicas y de seguridad, los participantes recibieron guantes, bolsas, gorras y camisetas de la Fundación.

La acción social contó también con la colaboración de la ONG SEO BirdLife, Ecoembes, el Real Club Náutico, la Cofradía de Pescadores y la cooperativa Cosga. La iniciativa ‘Basuraleza’ forma parte del Plan de Responsabilidad Social Corporativa y acciones de voluntariado de la Autoridad Portuaria de Castellón y la Fundación PortCastelló, en su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del entorno natural. Estas acciones también buscan fomentar la diversidad y la inclusión de todos los colectivos en la sociedad, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

‘Basuraleza’ se enmarca en el proyecto LIBERA, creado por SEO BirdLife con Ecoembes, que incluye el encuentro anual colaborativo “1m² contra la basuraleza”. Esta iniciativa de carácter nacional busca involucrar a la ciudadanía, empresas, organizaciones e instituciones en la retirada de residuos de la naturaleza y concienciar sobre la magnitud del problema.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias