La Autoridad Portuaria renueva la certificación ISO 45001 y recibe el certificado del Sistema de Gestión de Organización Saludable (SIGOS)

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha renovado su certificación ISO 45001, un reconocimiento que garantiza el cumplimiento de los requisitos de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. La certificación, otorgada por la Asociación Española de Normalización y Certificación, AENOR, en 2021, confirma el compromiso de Puertos de Tenerife con un entorno de trabajo seguro.
La ISO 45001 se centra en la protección de trabajadores y visitantes, buscando prevenir accidentes y enfermedades laborales. La renovación de esta certificación cada tres años resalta la gestión y concienciación constante de la empresa respecto a los posibles riesgos vinculados a las funciones operativas en el lugar de trabajo.
En la entrega de la certificación, el director de AENOR en Canarias, Javier Lantigua, reconoció el esfuerzo y dedicación de Puertos de Tenerife por mantener altos estándares de seguridad y salud ocupacional. Además, durante el encuentro, se entregó el certificado del Sistema de Gestión de Organización Saludable (SIGOS), que la Autoridad Portuaria tinerfeña obtuvo el año pasado, convirtiéndose en la primera empresa de Canarias y la segunda del sistema portuario estatal en lograr esta certificación, después del puerto de Bilbao.
SIGOS tiene como objetivo no solo minimizar riesgos y prevenir accidentes, sino también promover e implementar hábitos de vida saludables para los miembros de la organización y sus familias, buscando establecer una cultura de bienestar organizacional. En la entrega de certificados estuvieron presentes el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, y la jefa de División de Personas, Organización y Calidad, Maite Salazar.





