El proyecto, en colaboración con Ocean Ecostructures, fomenta la biodiversidad marina, captura CO₂ y mejora la calidad del agua

El Puerto Deportivo Marina del Este, gestionado por el Grupo Marinas del Mediterráneo, continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad mediante la instalación de seis micro arrecifes biomiméticos en su entorno portuario. Esta iniciativa forma parte de un ambicioso proyecto de regeneración y renaturalización marina, llevado a cabo en colaboración con la empresa especializada Ocean Ecostructures, que busca recuperar el equilibrio natural del ecosistema submarino.
Las estructuras instaladas, conocidas como Life Boosting Units (LBUs), imitan el comportamiento de los arrecifes naturales y están diseñadas para integrarse en infraestructuras portuarias sin afectar su operativa. Estos micro arrecifes atraen microfauna, proporcionan refugio a diversas especies marinas y contribuyen a la captura de dióxido de carbono, ayudando a mitigar el impacto ambiental.
La instalación, realizada en mayo por la empresa Nodeco Sub bajo estrictas normas de seguridad subacuática, se ubicó en puntos estratégicos seleccionados por el equipo científico del proyecto y validados por el personal técnico del puerto, garantizando así que no interfiera con las actividades diarias.
El proyecto incluye un sistema avanzado de seguimiento y monitorización que combina drones submarinos (ROV) y tecnología de Inteligencia Artificial para analizar los datos recogidos, identificar las especies presentes y evaluar el impacto en biodiversidad, captura de CO₂ y generación de biomasa. Además, estos datos están accesibles al público a través de la aplicación móvil de Ocean Ecostructures, que permite conocer las especies que habitan en el puerto y seguir la evolución de las estructuras.
Manuel Raigón, director gerente de Marinas del Mediterráneo, destacó que “este proyecto refleja el compromiso del grupo con la sostenibilidad y la protección del medioambiente marino. No se trata solo de gestionar puertos, sino de hacerlo con responsabilidad, apostando por soluciones innovadoras que mejoren el entorno y generen valor a largo plazo”.
Con esta iniciativa, Marina del Este avanza hacia un modelo de puerto más respetuoso con el medioambiente, donde la innovación y las soluciones ecológicas forman parte integral de la gestión diaria.