La iniciativa ‘Mitos que hacen aguas’ busca prevenir accidentes en la náutica de recreo y fomentar el cumplimiento de la normativa marítima

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de la Marina Mercante, ha presentado en Maó su campaña estival de seguridad en la náutica de recreo bajo el lema ‘Mitos que hacen aguas. Haz oídos sordos a los cantos de sirena y escucha la ley del mar’.
La directora general de la Marina Mercante, Ana Núñez, explicó que la campaña pretende desmontar falsos mitos y hábitos peligrosos que siguen extendiéndose entre los usuarios de embarcaciones de recreo y motos de agua, y que derivan en emergencias evitables. Entre ellos, destaca el consumo de alcohol a bordo, la falta de mantenimiento de equipos de seguridad, la ausencia de vigilancia a menores o no prever el combustible necesario para la travesía.
Illes Balears, donde se celebró el acto, es una de las zonas con más incidencias en España, solo por detrás de Barcelona. En verano de 2024, el Centro de Salvamento de Palma atendió 237 emergencias y el total anual alcanzó 420 casos, lo que representa más de la mitad de los sucesos registrados en la comunidad.
Núñez subrayó que “a pesar de que los datos han mejorado levemente, debemos mantener el esfuerzo y recordar que la seguridad depende de cada uno. Muchos accidentes se evitarían con simples comprobaciones previas”.
La campaña se difunde en redes sociales bajo el nuevo hashtag #LaLeyDelMar, junto a otros como #Salvate, #SeguridadNautica o #Riesgos0, y está acompañada de un vídeo didáctico y materiales descargables con recomendaciones y normas de seguridad en la navegación.
El pasado verano, a nivel nacional, se registraron 1.466 emergencias relacionadas con embarcaciones de recreo y más de 3.600 personas implicadas. El 84% de las infracciones graves tramitadas por las Capitanías Marítimas en 2024 afectaron a usuarios de este tipo de embarcaciones o de motos náuticas, con sanciones que rozan los tres millones de euros.
Además, la Guardia Civil inspeccionó 319 embarcaciones en Baleares, con 94 propuestas de sanción, y 136 motos de agua, de las cuales 79 fueron sancionadas y una inmovilizada. La mayoría de los casos se debieron a la falta de seguro o de habilitación para su uso.
Con esta campaña, Transportes busca reducir riesgos, salvar vidas y promover un uso responsable del mar.