La marina deportiva recibe por 30º año consecutivo el distintivo que reconoce la calidad ambiental y la gestión sostenible en sus instalaciones

Puerto Calero ha izado su trigésima Bandera Azul en un acto institucional celebrado el 1 de julio de 2025 en Yaiza, Lanzarote. El evento contó con la presencia del alcalde Óscar Noda, la concejala de Playas Beatriz Vázquez, la concejala de Medio Ambiente Águeda Cedrés, así como el presidente de Calero Marinas, José Calero, y el director de la marina, Alex Betancor.
La Bandera Azul es un distintivo otorgado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) que evalúa rigurosos criterios anuales relacionados con la calidad del agua, la gestión ambiental, la seguridad, la accesibilidad y la educación medioambiental. Puerto Calero ha cumplido con estos requisitos de manera ininterrumpida durante tres décadas, posicionándose como uno de los puertos deportivos más galardonados de Canarias, solo por detrás del Puerto de Mogán en Gran Canaria.
José Calero, presidente de Calero Marinas, destacó que la obtención de la trigésima Bandera Azul responde a un trabajo constante y a una política clara de respeto al medio ambiente y calidad en las instalaciones. Señaló que la marina, fundada hace 40 años, mantiene intacta su visión de cuidar el entorno, apostar por la sostenibilidad y ofrecer un servicio de calidad a sus visitantes.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, valoró este reconocimiento como una muestra del compromiso de Puerto Calero con el municipio y el medio ambiente, y felicitó a la empresa familiar por su labor en la preservación de la calidad de las aguas locales en colaboración con el Ayuntamiento.
Puerto Calero refuerza así su posición como referencia en Lanzarote y a nivel nacional, integrando modernización, calidad de servicio y responsabilidad ambiental en su gestión a largo plazo.
El acto de izado de la Bandera Azul sirvió también para reafirmar el compromiso de Puerto Calero con el futuro medioambiental de Lanzarote y el sector náutico.