€0,00

No hay productos en el carrito.

jueves, 17 julio 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulEl Camino a Vela concluye en Santiago su 10ª edición tras recorrer...

El Camino a Vela concluye en Santiago su 10ª edición tras recorrer el norte de España por mar

Más de 100 peregrinos náuticos completan la travesía desde La Rochelle hasta la Plaza del Obradoiro

El Camino a Vela concluye en Santiago su décima edición tras recorrer el norte de España por mar Subtítulo: Más de 100 peregrinos náuticos completan la travesía desde La Rochelle hasta la Plaza del Obradoiro, tras 18 etapas marítimas y una caminata final desde Padrón Cuerpo de texto: La décima edición de El Camino a Vela finalizó el 1 de julio de 2025 en Santiago de Compostela, donde más de 100 peregrinos náuticos llegaron a pie desde Padrón tras completar una ruta marítima iniciada el 6 de junio en el puerto francés de La Rochelle. La travesía, compuesta por 18 etapas por mar, concluyó con la tradicional foto de grupo en la Plaza del Obradoiro. Durante cerca de un mes, 25 veleros recorrieron el litoral norte de España en una ruta costera que combinó navegación con la experiencia jacobea. En la edición de 2025 participaron más de 200 personas de nueve países: Francia, España, Italia, Alemania, Bélgica, Reino Unido, Irlanda, Argentina y Brasil. La ruta incluyó escalas en 18 localidades del litoral cantábrico y atlántico: Hondarribia, Getaria, Bermeo y Getxo en el País Vasco; Santander en Cantabria; Ribadesella, Gijón y Avilés en Asturias; Ribadeo, Viveiro, Cedeira, Ferrol, A Coruña, Laxe, Muxía, Muros, Boiro y Vilagarcía de Arousa en Galicia. En cada puerto se desarrollaron encuentros institucionales, actividades culturales y muestras gastronómicas. La edición de 2025 conmemoró el décimo aniversario de esta iniciativa, que desde 2016 ha reunido a más de 2.000 peregrinos náuticos y promovido un modelo de turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Uno de los actos más destacados de esta edición fue el hermanamiento celebrado en Gijón el 16 de junio, como símbolo de la colaboración entre los puertos anfitriones. El Camino a Vela ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad al calcular su huella de carbono en colaboración con la Universidad de León y al apoyar la campaña solidaria “A vela contra la ELA”. La organización de El Camino a Vela ha agradecido la colaboración de instituciones, ayuntamientos, patrocinadores y entidades que han apoyado esta décima edición, destacando el papel de los puertos y comunidades locales en el desarrollo de la travesía.

La décima edición de El Camino a Vela finalizó el 1 de julio de 2025 en Santiago de Compostela, donde más de 100 peregrinos náuticos llegaron a pie desde Padrón tras completar una ruta marítima iniciada el 6 de junio en el puerto francés de La Rochelle. La travesía, compuesta por 18 etapas por mar, concluyó con la tradicional foto de grupo en la Plaza del Obradoiro.

Durante cerca de un mes, 25 veleros recorrieron el litoral norte de España en una ruta costera que combinó navegación con la experiencia jacobea. En la edición de 2025 participaron más de 200 personas de nueve países: Francia, España, Italia, Alemania, Bélgica, Reino Unido, Irlanda, Argentina y Brasil.

La ruta incluyó escalas en 18 localidades del litoral cantábrico y atlántico: Hondarribia, Getaria, Bermeo y Getxo en el País Vasco; Santander en Cantabria; Ribadesella, Gijón y Avilés en Asturias; Ribadeo, Viveiro, Cedeira, Ferrol, A Coruña, Laxe, Muxía, Muros, Boiro y Vilagarcía de Arousa en Galicia. En cada puerto se desarrollaron encuentros institucionales, actividades culturales y muestras gastronómicas.

La edición de 2025 conmemoró el décimo aniversario de esta iniciativa, que desde 2016 ha reunido a más de 2.000 peregrinos náuticos y promovido un modelo de turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Uno de los actos más destacados de esta edición fue el hermanamiento celebrado en Gijón el 16 de junio, como símbolo de la colaboración entre los puertos anfitriones.

El Camino a Vela ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad al calcular su huella de carbono en colaboración con la Universidad de León y al apoyar la campaña solidaria “A vela contra la ELA”.

La organización de El Camino a Vela ha agradecido la colaboración de instituciones, ayuntamientos, patrocinadores y entidades que han apoyado esta décima edición, destacando el papel de los puertos y comunidades locales en el desarrollo de la travesía.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.