€0,00

No hay productos en el carrito.

jueves, 17 julio 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulMarinas de España consolida su liderazgo y aprueba su hoja de ruta...

Marinas de España consolida su liderazgo y aprueba su hoja de ruta para 2025

La Asamblea General ratifica la estrategia de crecimiento de la federación, que celebrará su primer Congreso Nacional en Sotogrande

Marinas de España consolida su liderazgo y aprueba su hoja de ruta para 2025

Marinas de España celebró esta semana su Asamblea General Ordinaria de forma telemática, un encuentro en el que se aprobaron las cuentas del ejercicio 2024 y se ratificó la hoja de ruta estratégica para 2025, año que se presenta como decisivo para el fortalecimiento del sector de puertos deportivos y marinas españoles.

Durante la sesión, presidida por Tomás Azcárate, se presentaron los resultados de la gestión realizada en 2024, destacando los avances conseguidos en el posicionamiento de la federación como interlocutor clave entre administraciones públicas y el sector privado. Los asistentes dieron su aprobación unánime a las cuentas presentadas, confirmando la solidez financiera de la organización.

Entre los objetivos principales ratificados para 2025, destaca la celebración del I Congreso Nacional de Marinas de España, que tendrá lugar del 12 al 14 de noviembre en Sotogrande y que se perfila como el evento más importante del año para el sector. Este congreso reunirá a más de 200 profesionales y constituye una apuesta decidida por crear un espacio de encuentro, intercambio de conocimientos y networking de alto valor para toda la comunidad portuaria española.

La asamblea también aprobó la incorporación a la Federación del Puerto Deportivo Marina de Pedreña en representación de Cantabria, ampliando así la representación territorial de Marinas de España y reforzando su presencia en prácticamente toda España. Esta adhesión permitirá ampliar la representación de la federación a nuevas zonas geográficas estratégicas del litoral español.

Otro de los puntos destacados fue la ratificación del ingreso en organizaciones internacionales y sectoriales clave como TURMAR España, ICOMIA y la Asociación Técnica de Puertos y Costas, decisión que permitirá a Marinas de España ampliar su red de contactos y acceder a las mejores prácticas internacionales en gestión portuaria.

«Esta asamblea marca un momento de consolidación y crecimiento para Marinas de España», ha declarado Tomás Azcárate, presidente de la federación. «Los objetivos aprobados para 2025 reflejan nuestro compromiso con la excelencia en la gestión y nuestra determinación de posicionar a los puertos deportivos españoles como referentes internacionales en calidad, innovación y sostenibilidad».

La asamblea también dio luz verde a la constitución de grupos de trabajo especializados que abordarán temas específicos del sector, así como a la continuación del proyecto de contacto sistemático con puertos y marinas para fortalecer la base asociativa de la federación.

Entre las decisiones administrativas adoptadas, se aprobaron las modificaciones estatutarias necesarias para adaptar la normativa interna a los cambios legislativos y optimizar el funcionamiento organizativo de la entidad.

La Asamblea General Ordinaria de Marinas de España consolida así la posición de liderazgo de la federación en el sector de puertos deportivos españoles y establece las bases para un 2025 que se presenta como un año de crecimiento y fortalecimiento del sector a nivel nacional.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.