€0,00

No hay productos en el carrito.

jueves, 17 julio 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulPesca, educación y turismo náutico celebran diez años del Camino de Santiago...

Pesca, educación y turismo náutico celebran diez años del Camino de Santiago a Vela

El acto “Entre Redes y Velas” reúne a un centenar de profesionales e instituciones para conmemorar una década de la travesía que une mar y espiritualidad

Pesca, educación y turismo náutico celebran diez años del Camino de Santiago a Vela

Un centenar de profesionales del sector marítimo, representantes institucionales y amantes del mar se reunieron este lunes en Gijón para conmemorar los diez años del Camino de Santiago a Vela, una travesía que ha logrado consolidarse como una de las iniciativas más emblemáticas del turismo náutico en el norte peninsular.

El evento “Entre Redes y Velas”, celebrado en La Colegiata de Gijón, se convirtió en un homenaje a la historia compartida entre la tradición pesquera y la navegación deportiva, entre la espiritualidad jacobea y la cultura marítima. Con la conducción del periodista y navegante Quico Taronjí, el acto repasó la evolución de esta ruta que une mar y tierra a través de un relato de innovación, sostenibilidad y cooperación institucional.

La jornada comenzó con la firma de la Alianza de Municipios del Camino a Vela en el Ayuntamiento de Gijón, un gesto simbólico que refuerza la hermandad entre las localidades que han acogido esta travesía durante una década. Ángela Pumariega, vicealcaldesa y concejala de Turismo, fue la anfitriona del acto, acompañada por el director de la travesía, Federico Fernández Trapa, y representantes de más de veinte municipios, además de numerosos peregrinos que se sumaron a la celebración.

Durante el encuentro, el historiador Juan Caamaño evocó las antiguas peregrinaciones marítimas a Santiago, recordando que el mar también ha sido vía de fe. Posteriormente, Ana Cristina Gozalo, en representación de Turespaña, puso en valor el papel del Camino a Vela como motor del turismo azul en España, destacando su capacidad para desestacionalizar el turismo y generar nuevas oportunidades económicas ligadas al entorno marino.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el coloquio “Voces en azul”, donde se reflexionó sobre los desafíos y oportunidades del sector marítimo. Desde la mirada deportiva de la vela como superación personal, hasta la necesidad de integrar la pesca tradicional y el turismo náutico en un mismo relato, pasando por el impulso a la educación marinera y la reivindicación del papel social de la náutica, el debate evidenció la riqueza y transversalidad del proyecto.

El acto concluyó con un brindis marinero en el que instituciones, cofradías, empresas, tripulaciones y entidades culturales celebraron esta década de cooperación y futuro compartido. La organización dejó claro su compromiso con la continuidad de la iniciativa, afirmando que “entre redes y velas seguimos navegando, porque el mar no separa: el mar une”.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.