€0,00

No hay productos en el carrito.

jueves, 17 julio 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioRSCLa Travesía Planeta Azul celebra su 5ª edición como experiencia marina, educativa...

La Travesía Planeta Azul celebra su 5ª edición como experiencia marina, educativa y familiar

El buque escuela Cervantes Saavedra y la Fundación Oceanogràfic impulsan una ruta por las Islas Baleares

La Travesía Planeta Azul celebra su 5ª edición como experiencia marina, educativa y familiar

La Universidad Camilo José Cela y la Fundación Oceanogràfic han presentado la quinta edición de la Travesía Planeta Azul, un proyecto náutico y educativo dirigido al público general, que se desarrollará del 7 al 10 de agosto de 2025 a bordo del buque escuela Cervantes Saavedra. La iniciativa propone una experiencia de navegación por las Islas Baleares con actividades científicas, divulgativas y de sensibilización ambiental a cargo de biólogas y biólogos del Oceanogràfic.

El acto de presentación ha tenido lugar en Valencia, con la participación del capitán del buque, José Manuel Guzmán, y el equipo científico del Oceanogràfic. Durante la travesía, los participantes abordarán cuestiones relacionadas con la conservación marina a través de talleres, observación de fauna y acciones prácticas como la suelta de una tortuga marina rehabilitada.

El programa de actividades incluye navegación activa, observación e identificación de cetáceos y aves marinas, análisis de microplásticos y talleres sobre biodiversidad marina. Todo ello se realiza en régimen de convivencia a bordo, lo que permite un contacto directo y continuado con el entorno marino y fomenta el aprendizaje colectivo e intergeneracional.

La Goleta Cervantes Saavedra es un velero histórico y uno de los campus flotantes de la Universidad Camilo José Cela. Además de la Travesía Planeta Azul, acoge proyectos formativos como Navegantes por la Historia y los cursos del programa Summer SEK. Estas iniciativas forman parte de una estrategia educativa centrada en el medio ambiente y la experiencia directa.

La Fundación Oceanogràfic, por su parte, participa en el proyecto como entidad responsable de las actividades científicas y de sensibilización ambiental. Las biólogas Rocío Pajares y Lorena Expósito han destacado el valor formativo de la travesía, así como la oportunidad de divulgar los programas de recuperación de fauna marina del centro, como el que permitirá la suelta de una tortuga en el marco de esta edición.

La Travesía Planeta Azul se consolida como una propuesta estival que combina navegación, ciencia y sostenibilidad. Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial del buque, goletacervantes.es.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.