€0,00

No hay productos en el carrito.

jueves, 17 julio 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulLa ampliación del puerto deportivo de Baiona mejorará los servicios náuticos

La ampliación del puerto deportivo de Baiona mejorará los servicios náuticos

La actuación responde a una necesidad histórica y cuenta con una inversión privada de 4 millones de euros y el apoyo de la Xunta

La ampliación del puerto deportivo de Baiona mejorará los servicios náuticos

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, defendió en sede parlamentaria el proyecto de relleno para la ampliación del puerto deportivo de Baiona como una actuación clave para modernizar las instalaciones náuticas de la villa y abrir este espacio a la ciudadanía. El desarrollo de la obra, aseguró, está guiado por un estricto cumplimiento de las normativas medioambientales, en línea con los principios de sostenibilidad y del crecimiento azul.

Villaverde subrayó que la iniciativa ha sido fruto de un proceso de diálogo con las entidades implicadas, como la Cofradía de Pescadores, las asociaciones de usuarios y empresarios, y la asociación náutica Bahía de Baiona, quienes avalaron la actuación tras un proceso de escucha activa.

El proyecto responde a una necesidad identificada en 2015, año en que se aprobó el Plan Especial de Ordenación de Oporto, que ya contemplaba la ampliación del puerto pesquero y deportivo, la protección del entorno marino y la mejora del frente marítimo.

La conselleira detalló que el plan cuenta con el Informe de Compatibilidad con la Estrategia Marina de la Demarcación Noratlántica del Ministerio para la Transición Ecológica, y cumple con todos los requisitos establecidos en materia de biodiversidad, control de sedimentación y protección del Corredor migratorio galaico-cantábrico occidental, parte de la Red Natura 2000.

Villaverde calificó la actuación como “legal, ordenada y debidamente autorizada”, y destacó que forma parte del compromiso del Gobierno gallego con el desarrollo de la náutica recreativa como motor económico. Este compromiso se refleja en una inversión autonómica inédita de 1,2 millones de euros destinada a mejorar las infraestructuras náuticas, a la que se suma una inversión privada de 4 millones de euros por parte de la concesionaria del puerto.

Actualmente, el sector náutico gallego reúne a 350 empresas que generan 2.200 empleos directos y cerca de 10.000 indirectos, consolidando a Galicia como un referente en la náutica de recreo a nivel estatal.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.