€0,00

No hay productos en el carrito.

jueves, 17 julio 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulLa APB convoca concurso para la gestión de amarres de chárter en...

La APB convoca concurso para la gestión de amarres de chárter en el puerto de Palma

La concesión incluye una superficie de 18.000 metros cuadrados con capacidad para 95 embarcaciones y una duración máxima de 18 años

La APB convoca concurso para la gestión de amarres de chárter en el puerto de Palma

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado la convocatoria de un concurso público para la gestión y explotación, mediante concesión administrativa, de los amarres destinados a embarcaciones de alquiler situados en el paseo Marítimo del puerto de Palma, junto al muelle de Golondrinas.

La superficie total objeto de concesión alcanza los 18.000 metros cuadrados de dominio público portuario. Dentro de este espacio se habilitarán puestos de amarre para aproximadamente 95 embarcaciones, algunas de ellas con esloras superiores a los veinte metros. Además, la concesión incluirá la gestión de un edificio con aseos y una oficina de capitanía.

Entre los servicios obligatorios que deberá ofrecer la empresa adjudicataria figuran la gestión de amarres para embarcaciones de chárter, el suministro de agua y energía eléctrica, la instalación de cargadores eléctricos en al menos el 4 % de los amarres, y el suministro de combustible a las embarcaciones atracadas.

El plazo máximo para la gestión de la concesión será de dieciocho años. El pliego establece una tasa de ocupación inicial de aproximadamente 430.000 euros anuales, susceptible de mejora al alza, y una tasa de actividad del 4 % sobre el volumen de negocio anual generado por la explotación.

El proceso de adjudicación tendrá en cuenta aspectos como la inversión en infraestructuras, la incorporación de energías renovables, la calidad de los materiales y la integración ambiental de las instalaciones. Asimismo, se valorarán las tarifas propuestas, que deberán diferenciar entre embarcaciones de base y transeúntes, e incluir precios específicos para temporada alta y baja, calculados en euros por metro cuadrado y día.

La convocatoria se enmarca dentro de la estrategia de desarrollo socioeconómico del puerto de Palma y busca potenciar la actividad de chárter náutico bajo criterios de eficiencia operativa y sostenibilidad medioambiental.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.