La visita técnica refuerza la posición de Palma como enclave estratégico en la industria náutica internacional

STP Shipyard Palma ha sido uno de los puntos clave en la ruta técnica del ICOMIA/IFBSO Congress 2025, celebrado del 25 al 29 de mayo en Mallorca. Esta cita internacional ha reunido a representantes del Consejo Internacional de Asociaciones de la Industria Náutica (ICOMIA) y de la Federación Internacional de Organizadores de Salones Náuticos (IFBSO), con el objetivo de mostrar la capacidad del sector náutico balear y consolidar la posición de Palma como hub estratégico en el Mediterráneo.
La visita a STP tuvo lugar el miércoles 28 de mayo y formó parte de un programa organizado por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), en colaboración con la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía del Govern de les Illes Balears, a través de la Agencia de Desarrollo Regional (ADR Balears). Los asistentes participaron en un almuerzo informal con showcooking de paellas, que permitió el intercambio de impresiones entre capitanes de superyates y representantes de la industria internacional.
Tras el almuerzo, Carlos Albons, project manager de STP, guió al grupo en un recorrido por las instalaciones, en el que se destacaron las capacidades técnicas del astillero y su modelo de gestión abierta, considerado una referencia en el sector del refit y mantenimiento en el Mediterráneo. Durante la visita, se pusieron en valor aspectos operativos clave y la capacidad del recinto para atender proyectos técnicos complejos.
José Luis Fayos, responsable del Área Técnica y de Internacionalización de ANEN, subrayó la utilidad de este tipo de encuentros para establecer nuevas oportunidades de colaboración internacional. Joan Roselló, gerente de STP Shipyard Palma, señaló que estas acciones contribuyen a posicionar tanto a STP como al sector náutico de Baleares en un contexto global, destacando su calidad técnica y su capacidad de innovación.
La jornada en STP se enmarca dentro de un programa más amplio del congreso, que ha incluido sesiones técnicas, visitas a infraestructuras náuticas y actividades de networking orientadas a fortalecer los vínculos entre profesionales del sector procedentes de distintos continentes.