€0,00

No hay productos en el carrito.

sábado, 21 junio 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioSostenibilidadMarinas de Andalucía analizará el valor ecológico de los puertos deportivos

Marinas de Andalucía analizará el valor ecológico de los puertos deportivos

El webinario tratará la biodiversidad marina en entornos portuarios y será impartido por Juan Antonio López el 11 de junio

Marinas de Andalucía analizará El valor ecológico de los puertos deportivos

La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía, Marinas de Andalucía, organiza el 11 de junio el webinario “Biodiversidad marina en entornos portuarios”, dirigido a profesionales del sector náutico y medioambiental. La sesión se centrará en el análisis del papel de los puertos deportivos como espacios que albergan biodiversidad marina y litoral, más allá de su función recreativa.

La formación será impartida por Juan Antonio López, presidente y director científico de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM). Durante la sesión, se abordarán los diferentes hábitats generados en zonas portuarias, las especies que habitan en estos espacios, desde aves marinas hasta fanerógamas, y cómo una gestión adecuada puede contribuir a su conservación. El objetivo es proporcionar herramientas para identificar y valorar la riqueza natural presente en los puertos deportivos y fomentar su potencial como enclaves de valor ambiental.

El webinario tendrá una duración de una hora, con 45 minutos dedicados a la exposición y 15 minutos para preguntas. La inscripción es gratuita y abierta al público interesado.

Esta formación se enmarca en la colaboración entre Marinas de Andalucía y la FAMM, y forma parte de un programa de webinarios centrado en sostenibilidad y protección del medio ambiente marino. La Fundación Aula del Mar Mediterráneo es una entidad especializada en conservación y restauración del medio marino y litoral, que combina investigación, educación ambiental y divulgación científica.

Manuel Raigón, presidente de Marinas de Andalucía, señaló que la iniciativa busca avanzar en modelos de gestión responsables en los puertos deportivos, promoviendo una mayor conciencia sobre la riqueza natural que rodea estas instalaciones y las formas de protegerla mediante la actividad diaria.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.