La marina sanroqueña destaca su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el 1º Foro Azul sobre Marinas en Tenerife

Puerto Sotogrande ha reforzado su papel como referente en sostenibilidad portuaria tras su participación en el 1º Foro Azul sobre Marinas, celebrado recientemente en Santa Cruz de Tenerife, un evento que ha reunido a más de 150 profesionales del ámbito náutico, representantes institucionales y expertos en gestión marítima de toda España.
En representación de la marina sanroqueña asistió Miguel Ángel Díez, director gerente del puerto, quien formó parte activa de la delegación andaluza presente en el foro. Durante el encuentro, se debatieron cuestiones cruciales para el futuro de las marinas y puertos deportivos, como la innovación tecnológica, la descarbonización del sector náutico, la coordinación normativa interadministrativa y, especialmente, la sostenibilidad medioambiental.
Díez subrayó que este foro ha supuesto una importante plataforma para el intercambio de conocimientos sobre concesiones, equipamiento portuario, adaptación al cambio climático y protección de infraestructuras, así como para afianzar la estrategia sostenible que Puerto Sotogrande lleva aplicando con rigor desde hace más de quince años.
«La actualización continua es imprescindible para una buena gestión del Puerto Deportivo de Sotogrande. Estos encuentros nos permiten avanzar hacia una marina más moderna, inclusiva, innovadora y comprometida con el entorno», afirmó Miguel Ángel Díez.
Puerto Sotogrande ha sido reconocido como el primer puerto deportivo de Andalucía en recibir la Bandera S de Sostenibilidad otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES), una distinción que avala su compromiso con el desarrollo sostenible. Además, la Bandera Azul ondea un año más en sus instalaciones, como prueba del cumplimiento de estándares de calidad ambiental, seguridad, accesibilidad y servicios.
Durante el foro, Díez mantuvo encuentros con figuras clave del sector, como Tomás Azcárate, presidente de Marinas de España, y Víctor Montero, de Asmar, entidad organizadora del evento. Estas reuniones sirvieron para reforzar sinergias y compartir iniciativas que potencien la economía azul en el litoral español.
Con esta participación, Puerto Deportivo de Sotogrande continúa consolidando su visión de futuro: un puerto de vanguardia, plenamente integrado en su entorno natural y social, que apuesta por la excelencia en la gestión y la protección activa del medio marino en plena Costa del Sol Occidental.