El puerto implementa medidas en energía, biodiversidad, reciclaje y sensibilización para proteger el entorno durante 2025

Marina Ibiza ha presentado su plan de acción medioambiental para 2025, con un programa anual orientado a la protección del entorno y la mejora continua de sus prácticas de gestión. La marina ha renovado certificaciones como ISO 9001, ISO 14001, EMAS, Bandera Azul, Puerto Limpio y la certificación de marina 5 estrellas, consolidando su operativa alineada con objetivos ambientales internacionales.
Entre las medidas destacadas para este año figura la ampliación de la infraestructura de placas termosolares para autoconsumo, con el fin de reducir la huella energética. También se fomenta el uso de vehículos eléctricos en el puerto para facilitar la movilidad sostenible. En materia de residuos, se han instalado nuevos puntos limpios para residuos especiales como aceites y baterías, y se ha mejorado la recogida selectiva con bolsas reutilizables entregadas a los usuarios para facilitar el reciclaje.
Una novedad relevante del plan 2025 es la creación del primer refugio para la Sargantana Pitiusa, especie endémica de las Islas Baleares, con espacios adaptados que incluyen zonas ajardinadas, muros de piedra y medidas preventivas contra depredadores, junto con una campaña informativa para visitantes y usuarios.
Marina Ibiza mantiene colaboración con entidades dedicadas al rescate de fauna marina, especialmente tortugas heridas o enmalladas, mediante un punto de recogida en la marina conectado con Palma Aquarium para su recuperación. Asimismo, la marina trabaja con organizaciones como Be Blue y TrueWorld en acciones de conservación marina, incluyendo limpiezas del fondo marino, salidas educativas en embarcaciones eléctricas, seguimiento de la calidad del agua y elaboración de un catálogo de especies locales.
El puerto también utiliza el sistema Bio-Box, que emplea microorganismos naturales para degradar contaminantes en el agua, y aplica el Proyecto CICERO, que mejora la transparencia del agua y favorece la regeneración de especies filtradoras y vegetación marina.
En el ámbito educativo, Marina Ibiza desarrollará sesiones formativas para trabajadores y clientes sobre buenas prácticas medioambientales, junto con campañas de sensibilización en redes sociales y espacios físicos de la marina, con el objetivo de construir una cultura sostenible participativa.
Además, la marina organiza la Regata Infantil Medioambiental, en colaboración con el Club Náutico de Ibiza, que combina deporte, divulgación y limpieza del fondo marino, con la participación activa de niños en la conservación del entorno.
Estas acciones se desplegarán durante todo 2025 con un enfoque práctico y evolutivo, reforzando la posición de Marina Ibiza como referencia en sostenibilidad en el Mediterráneo y promoviendo un modelo de puerto en equilibrio con el entorno natural.