€0,00

No hay productos en el carrito.

sábado, 21 junio 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulFinaliza el plan del puerto deportivo de Baiona tras 20 años de...

Finaliza el plan del puerto deportivo de Baiona tras 20 años de espera

La primera fase de ampliación del puerto contempla un aumento del 39% en la superficie y un plan de integración urbana y ambiental

La primera fase de ampliación del puerto contempla un aumento del 39% en la superficie y un plan de integración urbana y ambiental

El Concello de Baiona iniciará a mediados de mayo la ejecución de la primera fase del Plan Especial de Ordenación del Puerto Deportivo de Baiona, aprobado en 2015. Esta fase consiste en el relleno sobre la lámina de agua que incrementará la superficie de la plataforma en 4.649,44 metros cuadrados, alcanzando un total de 11.788,00 metros cuadrados, lo que supone aproximadamente un 39% de la superficie total aprobada.

Los trabajos se extenderán hasta julio, fecha en que se paralizarán por la temporada estival, y se reanudarán en septiembre para concluir en 2026, según el programa coordinado con el Concello. Para garantizar la seguridad peatonal y vial durante la temporada de mayor afluencia, se ha puesto en marcha un plan de tráfico adaptado a estas condiciones.

El proyecto cumple con las directrices del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, siguiendo el “Informe de compatibilidad con la estrategia marina” emitido en septiembre de 2024. Este informe establece diez exigencias, entre ellas evitar afecciones a especies protegidas por la normativa vigente, minimizar la turbidez y sedimentación en zonas sensibles, implementar un plan de vigilancia ambiental y respetar las condiciones relacionadas con la ZEPA “Corredor Migratorio Galaico Cantábrico Occidental”, parte de la Red Natura 2000.

El Concello ha mantenido reuniones con la Asociación Náutica Bahía de Baiona, la Asociación de Usuarios del Puerto Deportivo, la Asociación de Empresarios (ACEBA) y la Cofradía de Pescadores para informar y garantizar transparencia sobre el alcance del proyecto.

Desde la administración local se valora la ordenación de las instalaciones náutico-deportivas como una mejora necesaria, considerando que la situación actual genera un impacto paisajístico negativo en el frente marítimo. El Concello apuesta por un desarrollo respetuoso con el entorno, basado en el cumplimiento riguroso de la normativa ambiental y los principios del desarrollo sostenible y el crecimiento azul.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.