El evento náutico está organizado por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y se celebrará del 2 al 4 de julio

En un año excepcional para las islas de El Hierro y La Palma, ambas celebrarán en julio sus respectivas Bajadas de la Virgen, una coincidencia que solo se produce cada veinte años y que convierte 2025 en un hito para la tradición y la cultura canaria. En este contexto, nace la I Regata Bajada Virgen de los Reyes 2025, una prueba de altura que conectará por mar las islas de La Palma y El Hierro entre el 2 y el 4 de julio.
La iniciativa, organizada por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife en colaboración con el Ayuntamiento de Valverde, pretende fomentar la actividad náutica en El Hierro, aprovechando las instalaciones del puerto deportivo Marina de La Estaca. Además, se celebra en coordinación con la Regata Lustrales La Palma 2025, que cumple su 13.ª edición y es ya una referencia en el calendario náutico regional.
El recorrido de la prueba cubrirá aproximadamente 55 millas náuticas entre Santa Cruz de La Palma y el Puerto de La Estaca. La flota participante partirá el 2 de julio, culminando la travesía el día 4. Así, los regatistas podrán vivir en primera persona la celebración de la Bajada de la Virgen de los Reyes, prevista para el 5 de julio.
Como parte del evento, el Real Club Náutico de La Palma acogerá un cóctel de despedida el 2 de julio, y la entrega de premios se celebrará en el Puerto de La Estaca el día 4, tras la publicación de las clasificaciones generales. Los actos festivos de la Bajada del Hierro pueden consultarse en la web oficial del Ayuntamiento de Valverde.
La organización cuenta con el respaldo institucional de los cabildos de El Hierro y La Palma, así como con la colaboración de entidades náuticas como los reales clubes náuticos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, donde ya están programadas presentaciones técnicas dirigidas a patrones y tripulaciones.
La Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Valverde buscan consolidar esta regata como un evento de referencia, con el apoyo de patrocinadores como Fred Olsen, cuyo compromiso con la conectividad interinsular y la promoción de las tradiciones canarias será visibilizado a lo largo de todo el evento.
La regata ya figura en el calendario oficial de la Real Federación Canaria de Vela y su anuncio oficial puede consultarse en la web de la federación. Todo apunta a que esta primera edición marcará el inicio de una nueva tradición náutica en el calendario festivo y deportivo del Archipiélago. Más información en el siguiente enlace.