€0,00

No hay productos en el carrito.

miércoles, 16 julio 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulEspaña lidera en 2025 el ranking mundial de Banderas Azules

España lidera en 2025 el ranking mundial de Banderas Azules

Los puertos deportivos consiguen 101 Banderas Azules, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la calidad medioambiental

España lidera en 2025 el ranking mundial de Banderas Azules

España ha conseguido en 2025 un total de 749 Banderas Azules, consolidando su posición como el primer país del mundo en número de estas distinciones, y sumando dos más que en 2024. De este total, 101 Banderas Azules corresponden a puertos deportivos repartidos en nueve comunidades autónomas y 6 a embarcaciones turísticas. España se sitúa como el tercer país a nivel mundial en cuanto a número de Banderas Azules en puertos deportivos.

La distribución por comunidades autónomas de las Banderas Azules para puertos deportivos en 2025 es la siguiente: Cataluña con 23; Andalucía con 20; Comunidad Valenciana con 19; Baleares con 14; Galicia con 12; Región de Murcia con 7; Canarias con 4; Asturias con 1; y Extremadura con 1. Estos resultados reflejan el esfuerzo conjunto de autoridades, entidades públicas y privadas y ciudadanos en la gestión sostenible de las instalaciones náuticas.

En palabras de Rosario Sánchez Grau, Secretaria de Estado de Turismo del Ministerio de Industria y Turismo, “muchos destinos que hoy reciben la Bandera Azul están ejecutando inversiones del Ministerio a través de los Planes de Sostenibilidad en Destino, que les permitirán mantener o alcanzar esta distinción, mejorando la calidad del agua, las infraestructuras y la accesibilidad”.

Isabel Oliver Sagreras, asesora especial del Secretario General para la sostenibilidad de la ONU Turismo, destacó que “el Programa Bandera Azul demuestra cómo las etiquetas ambientales pueden cerrar la brecha entre la sostenibilidad y la acción local, convirtiendo estándares globales en logros concretos y fortaleciendo el papel del turismo como motor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Por su parte, el presidente de ADEAC, José Palacios Aguilar, subrayó que “el éxito del programa en España se debe a la colaboración entre administraciones, puertos deportivos, empresas, universidades y ciudadanos, cumpliendo criterios de educación ambiental, calidad del agua, seguridad y accesibilidad”.

En conjunto, España y Portugal ondearán en 2025 un total de 1.193 Banderas Azules, que representan el 23 % del total mundial, una cifra sin precedentes que pone de manifiesto el liderazgo ibérico en la implementación de prácticas sostenibles en el ámbito costero y marítimo.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.