El encuentro, organizado por el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía, impulsa el turismo náutico sostenible y refuerza la Economía Azul

Puerto Sotogrande ha sido el escenario de apertura del cierre del proyecto Red de Cruceros Costeros y Fluviales (Red CCF), una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer un modelo de turismo azul sostenible, territorialmente cohesionado y respetuoso con el entorno marino. El evento, organizado por el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA), ha reunido a representantes institucionales, expertos del sector marítimo, empresas y gestores de puertos deportivos.
La jornada inaugural ha contado con la participación de la teniente de alcalde de San Roque, Belén Jiménez, y de la concejala Eva Gil, quienes han dado la bienvenida al medio centenar de participantes. Ambas representantes han destacado el papel de Puerto Sotogrande como motor turístico y estratégico para el municipio, así como la importancia del proyecto Red CCF como generador de oportunidades económicas ligadas a un turismo responsable.
La jornada, celebrada en un restaurante de Puerto Sotogrande, forma parte de una serie de actividades que continuarán en el Muelle Uno de Málaga, Puerto Marina y el Club Náutico Marítimo de Benalmádena. El programa incluye actos institucionales, sesiones de trabajo, rutas náutico-culturales, visitas técnicas y la firma de un convenio de colaboración.
La Red CCF promueve una oferta turística innovadora y competitiva, centrada en la sostenibilidad y en la dinamización de los territorios costeros y fluviales. Este proyecto refuerza el posicionamiento de Andalucía como referente nacional en el impulso de la Economía Azul y el turismo náutico sostenible.