€0,00

No hay productos en el carrito.

miércoles, 16 julio 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulLanzarote refuerza su presencia en el Palma International Boat Show

Lanzarote refuerza su presencia en el Palma International Boat Show

La isla promociona su marca Lanzarote Superyacht Destination junto a sus puertos deportivos y empresas del sector

Lanzarote refuerza su presencia en el Palma International Boat Show

Turismo Lanzarote participa del 30 de abril al 3 de mayo en el Palma International Boat Show, uno de los principales salones náuticos del Mediterráneo, con el objetivo de consolidar su posicionamiento como destino estratégico para el turismo náutico de alta gama. La isla acude al evento bajo la marca Lanzarote Superyacht Destination, acompañada por los tres puertos deportivos locales —Puerto Calero, Marina Lanzarote y Marina Rubicón—, así como por Estella Shipping, compañía especializada en servicios a superyates con base permanente en Lanzarote.

La participación tiene como finalidad establecer relaciones con capitanes, proveedores y agentes del sector, reforzando la estrategia de captación de embarcaciones de gran eslora y promocionando la isla como enclave clave en el circuito náutico internacional.

Desde 2021, el impacto económico de la industria de superyates en Lanzarote se ha cuadruplicado, alcanzando en 2024 una facturación que multiplica por cuatro la registrada tres años atrás. El 90% de esta actividad repercute en profesionales y empresas locales, lo que refuerza el valor estratégico del segmento como vía de diversificación económica. El gasto medio por varada también ha aumentado, pasando de 10.000 euros en 2021 a 32.324 euros en 2024. La presencia de una media de 12 tripulantes por yate genera un efecto adicional sobre el consumo en sectores como restauración, alojamiento, transporte y comercio.

Desde 2014, Lanzarote cuenta con una infraestructura especializada en reparación de superyates en Marina Lanzarote, donde Calero Marinas instaló el que fue el travel lift más potente de España en ese momento, con capacidad para izar embarcaciones de hasta 820 toneladas y 65 metros de eslora. La inversión superó los 2,5 millones de euros y posicionó a la isla como referente en mantenimiento y servicios para embarcaciones de gran tamaño.

Esta infraestructura, junto a la ubicación geográfica de Lanzarote como punto estratégico de escala hacia América y África, refuerza su posicionamiento como destino náutico relevante a nivel internacional y consolida su papel en el segmento de los superyates en el Atlántico.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.