El ejercicio permitió evaluar la respuesta conjunta ante una emergencia con incendio, personas afectadas y vertido de carburante

Protección Civil de la Generalitat y Marina Palamós llevaron a cabo el 10 de abril un simulacro de incendio en una embarcación de recreo con dos personas a bordo y un vertido de carburante. El ejercicio tuvo lugar en las instalaciones del puerto y permitió poner a prueba el Plan de Autoprotección (PAU) y el Plan Interior Marítimo (PIM), así como la coordinación operativa entre los diferentes cuerpos de emergencia.
El incidente simulado comenzó con la detección del incendio por parte de un marinero durante una inspección rutinaria. Tras dar aviso a la oficina del puerto, se activó el protocolo de emergencia, notificando al 112, al personal del muelle, a la Policía Local de Palamós y al Centro de Coordinación de Emergencias de Cataluña (CECAT).
El escenario incluyó a una persona atrapada dentro de la embarcación y otra caída al agua. Durante la intervención, un miembro del equipo de primera respuesta resultó herido por quemaduras e inhalación de humo. También se procedió a la retirada de embarcaciones cercanas y a la instalación de barreras anticontaminación para contener el vertido.
En el simulacro participaron los Bomberos de la Generalitat, que desplazaron dos vehículos de agua, una autoescalera automática, un vehículo de mando y 12 efectivos. Sus tareas incluyeron la extinción del fuego, el rescate de los afectados y la contención del vertido en el vial del puerto.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) activó una ambulancia básica y una avanzada, atendiendo a tres personas con distintos niveles de gravedad. El afectado grave fue trasladado al Hospital Universitario Josep Trueta, mientras que los otros dos fueron derivados al Hospital de Palamós. Participaron nueve profesionales, entre ellos personal de unidades asistenciales, de la Central de Coordinación Sanitaria (CECOS) y del grupo de trabajo de Incidentes con Múltiples Afectados (IMA).
Los Mossos d’Esquadra se encargaron del control de accesos y de establecer los perímetros de seguridad, con apoyo de su Unidad Marítima. La Policía Local de Palamós fue el primer cuerpo en llegar al lugar, facilitando el acceso a los servicios de emergencia y colaborando en las labores de orden.
Protección Civil de la Generalitat estuvo representada por un técnico de los servicios territoriales en Girona, quien supervisó el desarrollo del ejercicio.
Tras la finalización del simulacro, cada cuerpo realizó un análisis de su actuación, seguido de una sesión conjunta de evaluación. El ejercicio contribuyó a reforzar la coordinación entre operativos y a mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias reales en el entorno portuario.