La 54ª edición de la regata internacional congrega a más de 1.000 regatistas y genera un impacto económico de siete millones de euros

La 54ª edición del Trofeo Princesa Sofía Mallorca by FERGUS Hotels reunió a más de 2.000 personas entre regatistas, entrenadores, periodistas y personal organizador, con la participación de más de 1.000 regatistas procedentes de 54 países y cerca de 800 embarcaciones. El evento se celebró del 28 de marzo al 5 de abril, aunque muchos participantes llegaron con semanas de antelación, generando un aumento en la ocupación hotelera de marzo, mes previo al inicio oficial de la temporada turística de Semana Santa.
El impacto económico estimado del Trofeo Princesa Sofía Mallorca asciende a siete millones de euros, incluyendo gastos en alojamiento, alimentación, transporte e inscripciones. La organización del evento fue compartida entre el Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa y el Real Club Náutico de Palma, con el apoyo de la Real Federación Española de Vela, la Federación Balear de Vela, World Sailing y las principales instituciones públicas de Baleares. La competición fue cofinanciada a través del Impuesto del Turismo Sostenible del Govern de les Illes Balears.
El evento es considerado una herramienta estratégica para fomentar un modelo de turismo sostenible, al atraer visitantes durante la temporada baja y contribuir a la desestacionalización del turismo. Según la Asociación Hoteleros Playa de Palma, la ocupación hotelera en marzo alcanzó el 75%. Su presidente, Pedro Marín, valoró el efecto positivo del evento en la dinamización de la zona y en su posicionamiento internacional.
El presidente y fundador de FERGUS Group, Pep Cañellas, señaló que la celebración del evento a principios de temporada facilita la apertura y actividad de los establecimientos hoteleros, comerciales y de hostelería en las áreas cercanas a la bahía de Palma.
El director de Turismo para la Gobernanza y la Sostenibilidad del Consell de Mallorca, Pedro Mas, destacó la oportunidad que representa el evento para mostrar Mallorca como destino deportivo y turístico responsable. Joan Antoni Ramonell, director general de Deportes del Govern de les Illes Balears, resaltó la importancia de este tipo de competiciones para el desarrollo económico y deportivo de la comunidad.
La movilidad generada por el evento también se reflejó en los datos de la compañía de transporte oficial Trasmed, que trasladó a 376 pasajeros, 62 automóviles, 235 furgonetas y 259 remolques con embarcaciones.
Mallorca se consolida como base de entrenamiento invernal para equipos de vela olímpica gracias a su infraestructura náutica, condiciones climáticas, oferta hotelera y precios competitivos. El Trofeo Princesa Sofía Mallorca fue además la primera prueba puntuable para el circuito internacional Sailing Grand Slam 2025, que incluye otras regatas como la Semaine Olympique Française, la Dutch Water Week, la Kieler Woche y la Long Beach Olympic Classes Regatta.