El acuerdo estratégico facilitará la digitalización operativa, el guiado digital al amarre y la formación técnica en el sector náutico deportivo

Marinas de España y el Grupo Pandora-Portview han formalizado una colaboración estratégica con el objetivo de acercar tecnología, conocimiento y formación práctica a los puertos deportivos asociados. La alianza integra iniciativas de divulgación, digitalización y mejora operativa adaptadas a las necesidades del sector portuario deportivo.
El Grupo Pandora-Portview, operado por Port Software Solutions, incluye dos herramientas clave para la gestión portuaria: el ERP Pandora, que permite la gestión integral de operaciones, y la aplicación Portview, que conecta a los navegantes con sus puertos de destino mediante funciones como reservas, comunicación directa o guiado digital al amarre. Esta última funcionalidad, respaldada por el fondo de innovación Ports 4.0 de Puertos del Estado, permite asignar amarres y enviar indicaciones al dispositivo móvil del navegante en tiempo real.
La colaboración incluye la publicación de contenidos informativos, organización de sesiones formativas, actividades colaborativas y desarrollo de herramientas que promuevan la transformación digital de los puertos deportivos. Además, se trabajará en la recopilación y análisis de datos agregados de los puertos españoles para identificar tendencias y oportunidades de mejora.
Tomás Azcárate, presidente de Marinas de España, ha señalado que este acuerdo representa un paso fundamental hacia la digitalización inteligente de las instalaciones portuarias, permitiendo analizar datos del conjunto del sector y compartir resultados beneficiosos para todo el ecosistema náutico.
Quique Ruiz, CEO del Grupo Pandora-Portview, ha destacado que esta iniciativa responde a un enfoque de trabajo basado en la realidad operativa de los puertos: «desde el puerto, con el puerto y para el puerto».
En el marco del acuerdo también se ha formalizado un protocolo con la Guardia Civil para la transmisión segura de datos contenidos en las hojas de recalada de las embarcaciones a través de la plataforma Pandora. Este procedimiento incluye la creación de una comisión mixta de seguimiento y garantiza la integridad de la información, reforzando la seguridad portuaria.
Pablo Peiró, secretario general de Marinas de España, ha indicado que esta medida permite a los puertos deportivos acreditarse como instalaciones seguras, incrementando la confianza y comodidad de los usuarios.
La colaboración entre Marinas de España y Pandora-Portview representa un cambio de paradigma en la gestión náutico-deportiva, orientado hacia instalaciones más conectadas, eficientes y centradas en la experiencia del navegante. Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades con el desarrollo sostenible del turismo náutico y la economía azul en España.