€0,00

No hay productos en el carrito.

miércoles, 23 abril 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulANEN, contra los aranceles de EE.UU. a embarcaciones de recreo

ANEN, contra los aranceles de EE.UU. a embarcaciones de recreo

La asociación náutica española respalda la petición de exclusión de las embarcaciones de la lista de contramedidas comerciales

La Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) se ha sumado a la declaración emitida por la European Boating Industry (EBI) en respuesta a la aprobación por parte de los Estados miembros de la Unión Europea de nuevas contramedidas comerciales contra productos exportados a Estados Unidos. Estas medidas responden a los aranceles impuestos por la administración estadounidense sobre las importaciones de acero y aluminio.

Entre los productos afectados figuran las embarcaciones de recreo y ciertos equipos náuticos como velas y chalecos salvavidas, con aranceles establecidos entre el 10% y el 25%. Aunque los motores marinos han quedado excluidos de la lista, la inclusión de embarcaciones de recreo preocupa al sector náutico europeo.

Desde ANEN se reitera la posición de la EBI, que advierte del impacto negativo de estas medidas sobre una industria altamente globalizada y especializada entre Europa y Norteamérica. La asociación europea considera que los aranceles afectan directamente al crecimiento económico, a la competitividad y a la estabilidad del empleo, especialmente en pequeñas y medianas empresas, que constituyen más del 96% del tejido empresarial del sector náutico europeo.

EBI ha acogido favorablemente la reducción del tipo arancelario máximo del 50% al rango del 10-25%, pero subraya que mantener las embarcaciones en la lista sigue representando una amenaza significativa para el sector. En este sentido, ANEN apoya la petición a la Comisión Europea de retirar las embarcaciones de recreo de las medidas de represalia comercial.

La EBI ha expresado su disposición a colaborar con la Comisión Europea para encontrar una solución negociada con Estados Unidos, orientada a la defensa de los intereses mutuos de la industria de la náutica de recreo.

Actualmente, el sector náutico europeo está conformado por más de 32.000 empresas, generando empleo directo para más de 280.000 personas. La supresión permanente de los aranceles sobre embarcaciones y equipos náuticos es, según la EBI, una medida que podría favorecer el crecimiento económico y la inversión en ambos lados del Atlántico.

ANEN ha confirmado que seguirá con atención el proceso de diálogo que la EBI mantendrá con las instituciones comunitarias, defendiendo los intereses del sector náutico español y europeo ante el nuevo escenario comercial internacional.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.