€0,00

No hay productos en el carrito.

miércoles, 23 abril 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulSMarAI, inteligencia artificial para emergencias marítimas

SMarAI, inteligencia artificial para emergencias marítimas

La plataforma, cofinanciada por la Unión Europea, permitirá identificar riesgos y optimizar recursos en situaciones de emergencia en la mar

SMarAI, inteligencia artificial para emergencias marítimas

El proyecto SMarAI (SMART MARITIME AI) ha sido presentado este 8 de abril de 2025 en el Palacio de Zurbano (Madrid) por Salvamento Marítimo, sociedad dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. La iniciativa, cofinanciada por la Comisión Europea mediante el Mecanismo Europeo de Protección Civil, cuenta con el CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas) como entidad afiliada, y con la participación de AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) y Puertos del Estado como socios colaboradores.

SMarAI tiene como objetivo desarrollar una plataforma de análisis avanzado de datos basada en inteligencia artificial que permita a las autoridades marítimas identificar riesgos de forma eficaz, optimizar la asignación de recursos y mejorar la toma de decisiones en situaciones de emergencia marítima. Esta herramienta facilitará una respuesta más ágil ante situaciones como derrames de hidrocarburos, contaminación marina, accidentes en rutas comerciales o evacuaciones masivas.

El sistema integrará datos procedentes de diferentes fuentes, incluyendo información meteorológica, oceanográfica y operativa, para generar recomendaciones que contribuyan a la prevención, preparación y respuesta en emergencias en la mar. La plataforma está alineada con los objetivos de seguridad, sostenibilidad y resiliencia ante desastres establecidos por la Unión Europea.

Durante la presentación del proyecto, se celebró una mesa redonda en la que las entidades participantes explicaron los beneficios que SMarAI aportará a sus respectivas áreas de actuación.

Salvamento Marítimo subrayó que la herramienta mejorará su capacidad de intervención para salvar vidas humanas y proteger el medio marino, mediante una mejor planificación y reducción de emisiones. También destacó que el sistema favorecerá la cooperación transfronteriza en situaciones de emergencia.

CEDEX señaló que el conocimiento técnico generado en el proyecto podrá aplicarse en otros ámbitos del transporte y la gestión de riesgos, y que la iniciativa reforzará su posicionamiento en el sector marítimo.

Puertos del Estado aportará datos oceanográficos clave para alimentar la plataforma. Considera que la colaboración institucional contribuirá a mejorar el análisis de riesgos marítimo-portuarios y facilitará la toma de decisiones de los responsables de seguridad en los puertos.

AEMET afirmó que SMarAI permitirá adaptar los productos meteorológicos a las necesidades operativas de los usuarios marítimos, mejorando la utilidad de los avisos centrados en el impacto.

El proyecto tiene vocación internacional y sus herramientas serán replicables en otros países y regiones, contribuyendo a la creación de un ecosistema marítimo más seguro, resiliente y coordinado.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.