El curso capacita a profesionales del sector marítimo para redactar propuestas alineadas con las prioridades de la Unión Europea

La economía azul representa un eje estratégico para el crecimiento sostenible y la generación de empleo en Europa. Sectores como la energía renovable marina, la acuicultura, el transporte marítimo, el turismo costero y la biotecnología marina demandan inversiones constantes para su desarrollo. Con este escenario, la Unión Europea ofrece múltiples oportunidades de financiación orientadas a impulsar iniciativas innovadoras alineadas con sus objetivos de sostenibilidad y desarrollo económico.
Ante una creciente competitividad en el acceso a estos fondos, la calidad y adecuación de las propuestas presentadas se ha vuelto un factor determinante. Con el objetivo de mejorar las capacidades de profesionales, científicos, emprendedores y organizaciones del sector, Blue-jobs ha lanzado un programa de formación centrado en la redacción de propuestas europeas específicas para los sectores vinculados a la economía azul.
Este curso proporciona una visión integral sobre los mecanismos de financiación de la UE, guiando a los participantes en la identificación de convocatorias relevantes, la preparación de propuestas competitivas y la alineación de los proyectos con las prioridades comunitarias. Las sesiones son impartidas por evaluadores con experiencia directa en procesos de selección de la UE, lo que permite a los asistentes obtener una perspectiva real sobre los criterios de evaluación y los elementos clave de una solicitud exitosa.
El programa destaca por su enfoque específico en los sectores marinos, la aplicación práctica de los contenidos mediante ejercicios basados en casos reales y la flexibilidad en el aprendizaje, con clases grabadas accesibles para participantes en diferentes zonas horarias. Además, se trabaja con grupos reducidos para garantizar una formación personalizada e interactiva.
Con esta iniciativa, Blue-jobs refuerza su compromiso con la promoción de capacidades en el ecosistema de la economía azul, ofreciendo herramientas concretas para facilitar el acceso a financiación europea y fomentar el desarrollo de proyectos sostenibles e innovadores.
Más información disponible en el sitio web oficial: https://shorturl.at/ubhOm