Iván Pastor, Curro Manchón y Anto Domínguez destacan entre los participantes del Nacional que se celebra del 4 al 6 de abril

El Campeonato de España de Windsurfer 2025 se celebra del 4 al 6 de abril en aguas del Mar Menor, con sede en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Región de Murcia en Los Alcázares. La competición reunirá a cerca de un centenar de windsurfistas procedentes de todo el territorio nacional, además de una destacada representación internacional en la categoría Open.
Entre los participantes se encuentran deportistas de relevancia internacional, como Iván Pastor (CN Santa Pola), cuatro veces olímpico en las clases Mistral y RS:X, Curro Manchón (CN Sevilla), campeón del mundo de Raceboard, y Anto Domínguez (CV Dársena), siete veces campeona del mundo en la misma clase. Estos regatistas se suman a una flota que representará a comunidades autónomas como Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunitat Valenciana, Galicia, Madrid, País Vasco y Castilla-La Mancha, además de la Región de Murcia.
En categoría internacional Open, competirán windsurfistas procedentes de países como Finlandia, Francia, Reino Unido, Italia y Japón. El italiano Andrea Marchesi (AV Sabazia) y el francés Eric Belot (YC Villeneuve Loubet) repiten participación tras finalizar cuarto y quinto respectivamente en la edición anterior. Fernando Lamadrid (CN Puerto Sherry), subcampeón en 2024, parte como uno de los favoritos al título nacional en la categoría masculina.
La vigente campeona de España, Pilar Prieto (CD Orillas de Alocén), también estará presente para defender el título logrado en Punta Umbría el pasado año. La flota estará dividida por género y por peso en las categorías de ligeros y pesados.
El campeonato incluye un programa de nueve pruebas, siendo necesarias al menos dos regatas válidas para proclamar a los nuevos campeones de España. La prueba está incluida en el calendario oficial de la Federación de Vela de la Región de Murcia, que en 2025 ya ha organizado el Campeonato de España de ILCA 6 y la Regata Ayuntamiento de Los Alcázares de Clase A.
El evento cuenta con la colaboración de la Dirección General de Deportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y del Ayuntamiento de Los Alcázares, consolidando su apuesta por la promoción del deporte náutico y la celebración de eventos de carácter nacional.