La primera edición de la regata organizada por el Real Club Náutico de Arrecife estuvo marcada por la escasa intensidad del viento

El Real Club Náutico de Arrecife celebró este fin de semana la primera edición del Memorial Pedro de Armas – Vuelta a Lanzarote, con una destacada participación de embarcaciones y un fuerte componente emotivo. La competición constó de dos etapas entre Puerto Calero y La Graciosa, y entre La Graciosa y Puerto Calero. El desarrollo de la regata estuvo condicionado por la falta de viento, siendo determinante para el resultado final.
En el grupo ORC 2, el vencedor fue el Lanzarote Sailing Paradise, patroneado por Alejandro Morales, mientras que en el grupo ORC 1 la victoria correspondió al Lola Tres, con Rafael y Miguel Lasso a la caña. Ambas embarcaciones fueron las únicas que consiguieron completar la primera etapa dentro del tiempo límite fijado por el Comité de Regatas.
La salida del sábado se realizó de forma escalonada. Primero zarparon los barcos del grupo ORC 2 y del Grupo Open con viento del noroeste de 8 nudos, y posteriormente, 45 minutos más tarde, salieron los ORC 1 con una intensidad creciente de hasta 14 nudos y con rolada al suroeste. Con el paso de las horas, el viento fue cayendo, dificultando la navegación y provocando que muchas embarcaciones completaran el trayecto a motor.
Durante la jornada, se rindió homenaje a Pedro de Armas Sanginés, con la participación de sus familiares a bordo de embarcaciones como el Avanti Lanzarote y el emblemático Caboandrés. El Real Club Náutico de Arrecife organizó un acto conmemorativo en La Graciosa, donde su presidente, Julio Romero, reconoció la trayectoria del homenajeado.
El domingo, con salida desde La Graciosa rumbo a Puerto Calero, las condiciones volvieron a ser complicadas debido a un viento que descendió a 2-3 nudos. No obstante, las tripulaciones intentaron completar el recorrido dentro del tiempo límite.
En la entrega de premios celebrada en Puerto Calero, el Lola Tres recibió el reconocimiento a la tripulación más joven, compuesta por regatistas de categorías base como Optimist, ILCA 4 y Wingfoil. Rosalía Lasso fue destacada como la navegante femenina más joven a bordo de la embarcación. El premio ecológico fue otorgado al Guayabo, por el remolque del barco Gaia tras una avería en su motor.
El Caboandrés, que navegó con representantes de la familia de Pedro de Armas, recibió una distinción especial, el trofeo Manuela Bermúdez, como reconocimiento a su trayectoria y vinculación con la historia de la vela en Lanzarote. La regata finalizó con la entrega de trofeos a los campeones de cada grupo, consolidando esta cita como un nuevo referente en el calendario náutico insular.