El 20% del público y de las empresas expositoras proceden de Iparralde, y el 90% de los asistentes confirma que volverá en 2027

La tercera edición de Ababor, la bienal náutica de Euskadi celebrada en Irun, ha concluido con un balance positivo, superando los 4.000 visitantes y consolidándose como un referente del sector náutico en el norte peninsular. El evento ha reforzado su carácter transfronterizo con la participación de un 20% de público procedente de Iparralde y una proporción similar entre las empresas expositoras de origen francés.
El análisis de procedencia de los asistentes revela que Gipuzkoa ha sido el territorio con mayor afluencia, representando el 69% del total, con Donostialdea (38,65%) y Bidasoa (37,26%) como principales comarcas de origen. Un 75% de los visitantes practica deportes náuticos, con la navegación a motor (39%), la pesca (31%) y la vela (30%) como disciplinas más comunes.
La encuesta de satisfacción muestra que el 81% de los asistentes se declara satisfecho o muy satisfecho con la feria, y el 97% tiene intención de repetir en la edición de 2027. Asimismo, un 64,1% de los visitantes ha manifestado su intención de contactar con empresas expositoras tras la clausura para continuar negociaciones o realizar compras, lo que resalta la importancia del componente comercial de la feria.
Ababor ha combinado la exposición de productos y servicios con un programa de actividades paralelas. En particular, el ciclo de conferencias con contenidos centrados en salvamento, patrimonio y aventura ha registrado una elevada participación y ha sido valorado de forma positiva por el público asistente.
La organización de Ababor ya trabaja en la próxima edición, prevista para 2027, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo del sector náutico y consolidar a Euskadi como punto estratégico para la náutica recreativa y profesional.