El nuevo espacio contará con piscinas, gradas, zonas de descanso y una pasarela accesible

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha presidido el inicio de las obras de la nueva plataforma flotante en la zona de O Parrote, en A Coruña, un proyecto emblemático incluido en la estrategia Coruña Marítima, destinada a fortalecer el vínculo de la ciudad con su entorno marino. «Todas las ciudades modernas que viven mirando al mar tienen instalaciones de este tipo», declaró Rueda, destacando la vocación atlántica de la ciudad y la necesidad de ofrecer espacios públicos de calidad vinculados al litoral.
La infraestructura, fruto de la colaboración entre la Xunta de Galicia y la Autoridad Portuaria de A Coruña, contará con una inversión de 2,9 millones de euros y estará situada entre el muelle de Trasatlánticos y el castillo de San Antón. El nuevo equipamiento incluye dos piscinas, una de ellas con acceso directo al mar, gradas, zonas de descanso y una pasarela accesible, y está previsto que esté operativa a comienzos del verano.
Los trabajos de construcción ya han comenzado, y en paralelo se están fabricando tanto los bloques de hormigón que anclarán la plataforma como los módulos que la conformarán. Esta solución busca ofrecer una zona de baño segura e integrada en el paisaje urbano, compatible con el tránsito marítimo y la actividad marisquera tradicional del entorno.
Durante su intervención, el presidente gallego subrayó que este proyecto representa una apuesta clara por la modernización de las infraestructuras portuarias con un enfoque sostenible, reforzando el acceso ciudadano al mar y generando impacto positivo en la economía local y el turismo.
Además del uso recreativo, esta nueva plataforma flotante también permitirá el desarrollo de prácticas náutico-deportivas, ofreciendo un espacio idóneo para la iniciación y perfeccionamiento en disciplinas como la natación en aguas abiertas, el paddle surf, el kayak o la vela ligera. Con ello, se busca promover hábitos saludables y acercar el deporte vinculado al mar a todas las edades, reforzando así el papel del entorno portuario como punto de encuentro entre ciudadanía, deporte y naturaleza.
Acompañado por la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, Rueda reivindicó la necesidad de seguir avanzando en la transformación de la fachada marítima de A Coruña, una propuesta ambiciosa que, según señaló, solo podrá materializarse plenamente con la colaboración leal entre todas las administraciones implicadas.
La nueva plataforma en O Parrote se suma así a una visión de ciudad moderna, sostenible y abierta al mar, donde la ciudadanía pueda reencontrarse con su litoral a través de espacios públicos de calidad, accesibles, seguros y en armonía con el entorno natural y productivo del puerto.