€0,00

No hay productos en el carrito.

miércoles, 23 abril 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioDeporteLa Ruta de la Sal Rumbo Ibiza supera los 100 inscritos en...

La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza supera los 100 inscritos en su 37ª edición

La regata reunirá a 116 embarcaciones, 900 regatistas y 50 clubes náuticos representados en la línea de llegada de Sant Antoni

La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza supera los 100 inscritos en su 37ª edición

La 37ª edición de La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza se prepara para zarpar con una destacada participación. Con salida prevista para el 17 de abril, la regata ya ha superado los 100 inscritos, registrando 116 embarcaciones y cerca de 650 regatistas en el momento actual. Las inscripciones continúan abiertas hasta el 4 de abril o hasta completar el cupo máximo de amarres disponibles en el Puerto de Sant Antoni de Portmany, punto de llegada para ambas versiones de la prueba.

Fiel a su formato tradicional, La Ruta de la Sal se celebrará en dos versiones: la versión Barcelona, de 140 millas náuticas, partirá desde Port Ginesta, mientras que la versión Denia, de 117 millas náuticas, lo hará desde el Real Club Náutico de Denia. Ambas flotas confluirán frente al Club Nàutic Sant Antoni, en la costa oeste de Ibiza, donde se completará la travesía.

Entre los participantes confirmados destaca el Celeste di Mare, un Carabela 32 de Amador Magraner, vencedor absoluto de la última edición en la versión Denia, que volverá a intentar revalidar su título. También ha confirmado su presencia el equipo holandés del Yellow Rose, un X-35 patroneado por Marten Jan Ringers, ganador absoluto de la edición de 2021 en la versión Barcelona. Juan Antonio Sanchís, patrón histórico de la prueba con dos victorias, también participará liderando al equipo ibicenco del Adrenalin, un A-31 del Club Nàutic Sant Antoni.

Los ganadores en tiempo real de la última edición, el Aviador, First 53 de Gabriel Medem (versión Denia), y el Bandido, Dehler 44 de Carlos Otamendi (versión Barcelona), han confirmado igualmente su participación. A ellos se suma el esperado regreso del Pelotari Project, un Vismara Mills 68 patroneado por Andrés Varela, que vuelve con el objetivo de superar su propio récord establecido en 2022, cuando completó la ruta Denia-Ibiza en 12 horas, 22 minutos y 10 segundos.

La flota presenta una diversidad destacable en cuanto a esloras. El barco más pequeño es el Remolí, un First 27.7 de Miguel Fortea con 8,3 metros de eslora, mientras que el de mayor tamaño es el Duende, un Contest 72 de Berend Nieuwenhuis, con 22,8 metros. Entre las grandes esloras sobresale también el Copernico Doblón, un Altech Marine 65 de 21 metros, buque insignia del colectivo Alegría Marineros, capitaneado por Pedro Jiménez, que enlazará su reciente travesía por la Antártida con su participación en esta edición.

Un total de 50 clubes náuticos estarán representados en la regata. Encabezan la lista, con nueve equipos cada uno, el Real Club Náutico de Valencia y el Club Náutico de Vilanova. Les siguen la Marina de Valencia y el Club de Mar Port Olímpic con siete equipos, el Real Club Náutico de Denia con seis, y otros como el Club Marítimo Port Ginesta, el Real Club de Regatas de Alicante, el Real Club Náutico de Palma y el Club Náutico Sant Antoni, también con varias embarcaciones inscritas.

La procedencia de los participantes refleja una notable diversidad geográfica. Un 20% de los armadores procede de la provincia de Barcelona, otro 20% de Valencia, y un 10% de Alicante. También destacan Madrid con un 6% y Mallorca con un 5%. Las provincias de Castellón, Murcia, Tarragona e Ibiza aportan cada una un 3%. La participación extranjera representa aproximadamente el 30% del total, con equipos de Francia, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Irlanda e Italia.

Con el número actual de inscritos se confirma, al menos en una de las dos versiones de la prueba, la formación de categorías especiales. La Categoría GlobeSailor reunirá embarcaciones escuela y de chárter, la Categoría Salinaestará integrada por barcos patroneados por mujeres y con al menos un 50% de tripulación femenina, mientras que la Categoría A2 reunirá embarcaciones con solo dos tripulantes.

Como principal novedad en esta edición, se activará el Programa de Acompañamiento promovido por Rumbo Norte Ibiza, que ofrecerá a amigos y familiares de los regatistas, así como a cualquier aficionado al mar, la posibilidad de seguir la travesía hasta Ibiza a bordo de cómodos catamaranes, permitiendo vivir el ambiente de la regata desde el mar y compartir la experiencia de llegada a la isla.

Toda la información detallada sobre esta nueva edición de La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza, incluidas inscripciones, programa y novedades, está disponible en la página web oficial del evento: www.larutadelasal.com.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.