Powernet-Camping ofrece un sistema de telegestión que permite controlar el suministro y fomentar el ahorro en puertos deportivos

Las recientes lluvias han brindado un respiro a la situación hídrica, pero los efectos del cambio climático hacen que la escasez de agua sea un desafío cada vez más frecuente. En este contexto, la gestión eficiente de los recursos hídricos en marinas se convierte en una prioridad para garantizar un uso sostenible del agua y evitar desperdicios innecesarios.
Al igual que ocurre con la electricidad, el consumo de agua en los puertos deportivos puede optimizarse con soluciones tecnológicas avanzadas. Powernet-Camping ha desarrollado un sistema de telegestión basado en contadores individuales con electroválvula, que permite a las marinas implementar políticas de ahorro y eficiencia. Este sistema facilita el control del suministro en cada amarre y ofrece a los gestores portuarios herramientas para regular el consumo de los usuarios de manera equitativa y transparente.
Las marinas que adoptan este sistema pueden aplicar diferentes estrategias para fomentar un consumo responsable del agua. Una de las opciones más utilizadas es la facturación directa a los clientes según los litros consumidos, lo que incentiva a los usuarios a gestionar su gasto de forma más consciente. Otra alternativa consiste en incluir una cantidad de agua determinada en la tarifa de estancia y aplicar un suplemento si se supera el límite estipulado. Ambas medidas contribuyen a optimizar los recursos hídricos, reducir el consumo global de la marina y generar un impacto positivo en la sostenibilidad del puerto.
Además de la eficiencia en el consumo, este sistema de telegestión permite evitar fraudes y garantizar un uso equitativo del suministro. La electroválvula integrada en los contadores interrumpe automáticamente el servicio en los amarres que no tienen contratado el suministro de agua, asegurando que el acceso esté reservado únicamente para los usuarios registrados.

La transparencia en el consumo es otro de los beneficios de esta solución tecnológica. Gracias a la conectividad del sistema, cada usuario dispone de un código QR en su amarre que le permite consultar en tiempo real su consumo de agua, verificar el estado de su servicio e incluso contratar el suministro adicional si lo necesita. Este nivel de control y accesibilidad mejora la experiencia de los clientes y facilita la gestión operativa de la marina.
Powernet-Camping no solo ofrece soluciones para la optimización del agua, sino que también cuenta con herramientas de telegestión para la electricidad, permitiendo un control eficiente de los recursos energéticos en los puertos deportivos. La integración de estas tecnologías proporciona información detallada en tiempo real y facilita la administración de los suministros, contribuyendo a la sostenibilidad y a la mejora de los servicios portuarios.Para más información sobre la implementación de estos sistemas en marinas y puertos deportivos, los interesados pueden visitar www.powernet-camping.com, contactar a través del correo electrónico info@powernet-camping.com o llamar al teléfono 950 020 254.