La sesión online, titulada “Ley Antifraude. Cambios legales y cómo afecta a la administración de puertos”, tendrá lugar el 26 de marzo

La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía, Marinas de Andalucía, sigue apostando por la formación especializada en la administración portuaria con la organización de un nuevo webinario el próximo 26 de marzo. Bajo el título “Ley Antifraude. Cambios legales y cómo afecta a la administración de puertos”, la sesión ofrecerá información clave sobre las modificaciones normativas que afectan al sector náutico, con especial énfasis en la facturación electrónica y la transparencia fiscal.
El contenido de este quinto webinario se centrará en las novedades de la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece, explicando cómo impactan en la administración de los puertos deportivos. Se abordará el registro inmediato de facturas en la Agencia Tributaria, conocido como Verifactu, así como la obligatoriedad de la factura electrónica para todas las empresas. La sesión será impartida por José María Carrasco, director comercial de Pandora Global System, experto en equipamiento, consultoría y gestión de puertos deportivos y clubes náuticos.
Manuel Raigón, presidente de Marinas de Andalucía, ha destacado la relevancia de esta sesión formativa en un contexto de transformación legal y digital en la gestión portuaria: «Los cambios normativos en materia de facturación y transparencia fiscal suponen un reto para los gestores de puertos deportivos. Con esta formación, buscamos ofrecer información práctica y actualizada que facilite la adaptación a la nueva normativa”.
Un programa de formación en continuo crecimiento
Marinas de Andalucía ha consolidado su programa de formación online con el objetivo de proporcionar herramientas actualizadas para la gestión eficiente de los puertos deportivos. En los últimos meses, la Asociación ha organizado varias sesiones dedicadas a la sostenibilidad y conservación del medio marino, abordando temas como la reducción de la huella de carbono en puertos deportivos, la protección de especies marinas, la integración del paisaje en la gestión portuaria o las claves para un futuro sostenible.
Con este nuevo webinario, la Asociación sigue fortaleciendo la capacitación de los profesionales del sector, ofreciendo herramientas prácticas para afrontar los desafíos regulatorios en la administración portuaria.
La sesión está dirigida a todos los profesionales del sector interesados en conocer el impacto de las nuevas regulaciones en la gestión diaria de los puertos deportivos. Será gratuita para los asociados de Marinas de Andalucía y tendrá un coste de 200 euros para no asociados.
El formato del webinario incluirá una exposición de 30 minutos seguida de un espacio de debate de 15 minutos, fomentando la participación activa y el intercambio de conocimientos entre los asistentes.
Las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente formulario de inscripción.