La Consejería de Movilidad mejora la infraestructura con nuevos aseos, vestuarios y espacios multiusos

El Principado ha concluido las obras de rehabilitación del edificio del Club Náutico de San Esteban, en el concejo de Muros de Nalón, tras una inversión de 246.719 euros. El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, acompañado por el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, Jorge García, y el alcalde del concejo, Celestino Novo, ha visitado la actuación, que ha permitido mejorar la cubierta y las dos plantas del edificio.
En la planta baja, se han adecuado nuevos aseos accesibles desde la calle, destinados a los barcos en tránsito y a los usuarios de las instalaciones. También se han habilitado vestuarios, duchas y una sala multiusos, manteniendo un área de almacenamiento. La primera planta ha sido remodelada para adaptarse a las necesidades del club náutico, conservando sus usos previos. Además, se ha reforzado el aislamiento de la cubierta para mejorar la eficiencia energética del edificio.
En el marco del programa de obras cooperables entre el Principado y los ayuntamientos, el consejero de Movilidad ha abordado con el alcalde otras actuaciones en el concejo. Entre ellas, la mejora del vial de La Quintana, con una inversión de 69.379 euros, que ha permitido la pavimentación, la reubicación de redes de alumbrado y telefonía y la renovación del sistema de drenaje. Alejandro Calvo ha destacado el compromiso del Gobierno de Asturias con la mejora de la red viaria en zonas rurales para garantizar infraestructuras seguras y eficientes, favoreciendo la cohesión territorial y el desarrollo económico.
Actuaciones en la laguna de La Junquera
El Principado ejecutará próximamente obras en la laguna de La Junquera para mejorar el estado de conservación de este ecosistema húmedo, clave para la reproducción y descanso de la avifauna. Los trabajos incluirán el tratamiento del entorno, la eliminación de especies invasoras y la mejora del sistema hídrico.
Esta iniciativa forma parte del proyecto de conservación de humedales y lagos de montaña para mitigar los efectos del cambio climático sobre estos hábitats vulnerables. La intervención también se desarrollará en otros espacios naturales como la charca de Zeluán en Gozón, los lagos de Somiedo y Picos de Europa, y las turberas de La Molina en Salas y Las Dueñas en Cudillero.
A lo largo de este año, se actuará en 400 hectáreas de alto valor ecológico en humedales, lagunas y turberas de la Red Natural de Asturias (RENA). La inversión global asciende a casi un millón de euros, financiados a través del programa Next GenerationEU.