Club Nàutic Sant Antoni acoge actividades náuticas para jóvenes con necesidades especiales en la 30º edición del evento

El Club Nàutic Sant Antoni está celebrando esta semana las jornadas inclusivas de la XXX edición de la Setmana del Mar, coincidiendo con el puente del Día de Balears. Desde el pasado lunes y hasta el viernes, más de 60 jóvenes de la Asociación de Madres y Padres de Personas con Discapacidad de Baleares (Amadiba), la Asociación Pitiusa Pro Salud Mental (Apfem) y la Asociación de Personas con Necesidades Especiales de Eivissa y Formentera (Apneef) participan en salidas al mar para aprender a navegar, acompañados por más de una docena de monitores.
El programa permite a los participantes familiarizarse con aspectos esenciales de la navegación, como la realización de nudos marineros, el despliegue de velas y la práctica al timón bajo la supervisión de patrones y técnicos especializados. Las actividades se desarrollan a bordo de los catamaranes ‘Goa Sunset’ y ‘Fontana’, cuyas características de seguridad y confortabilidad facilitan la participación activa de los jóvenes en las maniobras, evitando la limitación a un papel de observadores.
Desde la puesta en marcha de estas jornadas inclusivas, las asociaciones participantes han valorado positivamente el esfuerzo del Club Nàutic Sant Antoni por garantizar que sus alumnos tengan acceso a las mismas oportunidades que el resto de la población. En total, por la Setmana del Mar pasarán 600 alumnos de quinto de primaria de toda la isla, incluidos aquellos que han accedido a la jornada ‘Un Dia a la Mar’ como premio de consolación.
El evento está organizado por el Club Nàutic Sant Antoni con el patrocinio de CaixaBank, Eroski, Baleària y Rumbo Norte, y cuenta con la colaboración de la Conselleria de Deportes y Juventud del Consell Insular d’Eivissa, el Ayuntamiento de Sant Antoni y la Conselleria de Educación del Govern Balear.
En conmemoración del XXX aniversario de la Setmana del Mar, se ha instalado un mural interactivo en el vestíbulo de la sede social del CNSA. A través de códigos QR, los visitantes pueden acceder a información sobre todas las ediciones, así como a vídeos y fotografías del evento. Además, el 15 de abril se celebrará un acto de clausura en el Auditorio Caló de S´Oli, al que podrán asistir los escolares que han participado en esta edición.