Expertos analizan la modernización de la Armada, la digitalización, la sostenibilidad y la creación de un Ministerio de la Mar

Madrid acoge el VI Congreso Marítimo Nacional, un foro de referencia para el análisis de los retos y oportunidades del sector marítimo en España. Organizado por la Real Liga Naval Española en colaboración con el Clúster Marítimo Español, el evento reúne a expertos, empresarios y autoridades para debatir sobre innovación, sostenibilidad, gobernanza y competitividad. La edición de 2025 cuenta con el patrocinio de Alfa Laval y Navalia, así como con la participación de numerosas empresas y entidades del sector.
Durante la jornada inaugural, se abordaron cuestiones clave como la modernización de la Armada, la sostenibilidad del sector pesquero, la digitalización portuaria y la seguridad marítima. Se destacó la importancia de la cooperación público-privada y la necesidad de adaptarse a nuevas normativas ambientales y económicas. La innovación tecnológica y la inversión en formación fueron señaladas como pilares fundamentales para garantizar la competitividad del sector.
Uno de los puntos centrales del debate fue el impacto de las normativas europeas, en particular el Sistema de Comercio de Emisiones (ETS), que podría modificar la operativa de los puertos españoles. Se enfatizó la necesidad de combinar regulación y medidas de incentivo para garantizar una transición ecológica sin comprometer la competitividad. También se discutió la importancia de modernizar infraestructuras y promover el uso de combustibles alternativos para reducir la huella de carbono del sector.
El Congreso también sirvió de plataforma para reflexionar sobre el relevo generacional y la necesidad de atraer talento joven a la industria naval. Se identificó el envejecimiento de la fuerza laboral y la escasez de mano de obra cualificada como desafíos prioritarios. Asimismo, se planteó la posibilidad de establecer un Ministerio de la Mar para unificar competencias y mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos marítimos.
Las jornadas continuarán con mesas redondas en las que expertos nacionales e internacionales profundizarán en temas como digitalización, seguridad y competitividad del sector marítimo. La participación de patrocinadores y colaboradores ha sido clave para la organización del evento, destacando el apoyo de Alimia Group, Bureau Veritas, Boluda Corporación Marítima, Clúster Marítimo Español, Ghenova, Grupo Arbulu, Fernández Jove Group, Navalia 2025 y Universidad Camilo José Cela, entre otros. Su contribución ha permitido el desarrollo de debates enriquecedores y la formulación de propuestas para fortalecer el sector marítimo en España.