El foro reunirá a expertos del sector náutico, académico e institucional para debatir sobre la sostenibilidad en la navegación

La Asociación Nacional de Barcos Eléctricos e Híbridos (ANBE), en colaboración con la Autoridad Portuaria de Tenerife, la Universidad de La Laguna y las Oficinas de Energía de Canarias, organizan Canarias Blue Marine Talks 25, un evento que se celebrará el próximo 13 de febrero en el Salón de Grados del Aulario César Manrique, en el Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna. Este foro se centra en la descarbonización marina y la transición energética en los puertos deportivos de Canarias, abordando los retos y oportunidades para avanzar hacia un modelo de navegación más sostenible.
El encuentro contará con la participación de representantes institucionales, expertos en sostenibilidad marítima y empresarios del sector náutico, quienes analizarán la transformación de la industria náutica hacia un modelo basado en energías limpias. Durante la jornada se debatirá sobre la necesidad de adaptar los puertos deportivos a los nuevos estándares ambientales, el desarrollo del turismo náutico sostenible y las soluciones tecnológicas disponibles para la descarbonización del transporte marítimo.
La ANBE presentará su informe sobre la descarbonización marina y las necesidades del sector en la sustitución de motores de combustión por tecnologías eléctricas más sostenibles. Asimismo, se expondrán los programas de formación en navegación cero emisiones y se analizarán casos de éxito en la implementación de iniciativas sostenibles en el ámbito náutico.
Canarias, como territorio insular con una fuerte dependencia del transporte marítimo, tiene la oportunidad de liderar la transición hacia un modelo de navegación sostenible. La implantación de energías renovables en los puertos deportivos y la promoción de embarcaciones eléctricas e híbridas contribuirán a la reducción de emisiones y al fortalecimiento del sector turístico y náutico.
El evento está dirigido a profesionales del sector marítimo, gestores portuarios, empresas del ámbito náutico y público interesado en la transición energética de la navegación. La asistencia requiere inscripción previa a través del siguiente enlace: https://forms.gle/qTLRx2mHWUFaFKjU8. El encuentro se celebrará en el Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna, cuya ubicación puede consultarse en el siguiente enlace: https://maps.app.goo.gl/Zaa8Snes9of7rWpV8.