€0,00

No hay productos en el carrito.

sábado, 25 enero 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioEconomía AzulPuerto de Almería perfila el proyecto de recuperación del tinglado

Puerto de Almería perfila el proyecto de recuperación del tinglado

La infraestructura histórica será rehabilitada y adaptada para actividades que conecten el puerto con la comunidad

Puerto de Almería perfila el proyecto de recuperación del tinglado

La Autoridad Portuaria de Almería (APA) avanza en los detalles del proyecto para la rehabilitación del tinglado del Puerto, una infraestructura que será abierta a la ciudad. Rosario Soto, presidenta de la APA, junto con los responsables de Infraestructuras, ha mantenido una reunión técnica con la arquitecta Susana Ordaz de Ordaz Arquitectura para definir los últimos aspectos del proyecto y finalizar la redacción del mismo. “La obra estará adjudicada a principios del próximo año y se espera que finalice antes de la Navidad de 2025, con un plazo estimado de ejecución de nueve meses”, señaló Soto.

Este proyecto de recuperación del tinglado busca preservar el legado histórico del Puerto de Almería, adaptándolo a usos actuales para que pueda ser disfrutado por los ciudadanos. “Los tinglados fueron construidos hace más de un siglo para almacenar mercancías y facilitar intercambios comerciales. Con la evolución de las necesidades portuarias, estas estructuras se volvieron obsoletas, pero queremos conservar una de ellas como parte de un proyecto de musealización que impulsaremos en el Puerto de Almería y que abrirá al público para actividades que fortalezcan la relación puerto-ciudad”, explicó Rosario Soto.

El tinglado forma parte de una serie de iniciativas que se enmarcan en la planificación integral de la APA para recuperar el patrimonio cultural portuario y abrir el puerto a la comunidad. Además de la rehabilitación del tinglado, se urbanizarán y acondicionarán otras áreas como el Muelle de Levante, el Muelle de Ribera I y Las Almadrabillas, y se conservarán elementos históricos como la grúa Babcock & Wilcox, las vías ferroviarias y la locomotora Deutz, actualmente expuesta junto a la sede de la APA. Estas acciones complementan la apertura del Cable Inglés como paseo peatonal y la rehabilitación del edificio Varadero, previsto para abrir en 2025.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias