La embarcación ha zarpado desde La Gomera con destino a San Salvador en busca de batir el récord
El barco, comandado por el navegante oceánico Alex Pella, ha comenzado esta nueva fase del desafío con el objetivo de superar el tiempo establecido por el equipo del «Mapfre» en 2013, que completó el recorrido en 9 días, 12 horas, 18 minutos y 10 segundos. Alex Pella ha expresado su confianza en la posibilidad de batir este récord, destacando que las condiciones actuales del proyecto Desafío Victoria favorecen un intento ambicioso.
Junto a Pella, la tripulación del «Maxicat Victoria» está compuesta por Lalou Roucayrol, Alejandro Cantero, Alberto Muñoz, Pablo Santurde, Pilar Casares y Manuel Maqueda. La expedición, que partió este lunes desde la isla canaria de La Gomera, busca completar el recorrido en menos de los 9 días del récord anterior.
En la primera etapa de la Ruta del Descubrimiento, realizada en noviembre, el «Maxicat Victoria» logró una diferencia de 45 minutos y 52 segundos respecto al «Mapfre». Tras esta etapa, el barco permaneció en el Real Club Náutico de Las Palmas de Gran Canaria, esperando una ventana meteorológica favorable para continuar con el desafío. Pella subraya la importancia de la paciencia y de aprovechar la mejor meteorología para establecer un nuevo récord.
La Ruta del Descubrimiento sigue el recorrido original del primer cruce del Atlántico realizado por Cristóbal Colón en 1492, un hito histórico que marcó el inicio del descubrimiento de un nuevo continente. En la actualidad, este trayecto sigue siendo una ruta clásica para los navegantes que cruzan de Europa hacia América. En esta época del año, los vientos alisios son más estables, pero también es un tramo concurrido, con muchos barcos de recreo y mercantes.
El «Maxicat Victoria» contará con un sistema de seguimiento en tiempo real durante todo el trayecto, permitiendo a los seguidores del récord visualizar la distancia recorrida y el tiempo invertido en comparación con el «Mapfre». Además, el evento se complementará con el juego Virtual Regatta, que permitirá a los jugadores participar de forma virtual y vivir la experiencia de navegar en este desafío. Tanto el tracker como el juego estarán disponibles en la web www.desafiovictoria.com.
Este reto forma parte de un proyecto más amplio que, además de la competición, busca involucrar a los seguidores y poner a prueba sus habilidades náuticas, creando una experiencia interactiva y educativa sobre la navegación y los retos del océano.