€0,00

No hay productos en el carrito.

sábado, 25 enero 2025

Publicidad

€0,00

No hay productos en el carrito.

InicioSostenibilidadAP de Las Palmas y Puertos Canarios buscan vías de colaboración

AP de Las Palmas y Puertos Canarios buscan vías de colaboración

Ambas entidades estudian fórmulas en ecopuertos y actividades socioculturales que acercarán la actividad portuaria a la ciudadanía

AP de Las Palmas y Puertos Canarios buscan vías de colaboración

El pasado 2 de diciembre de 2024, Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y José Gilberto Moreno, director de Puertos Canarios, se reunieron para explorar nuevas vías de cooperación en el ámbito portuario, con especial atención al desarrollo sostenible y la creación de vínculos socioculturales entre los puertos y la comunidad.

Uno de los principales acuerdos alcanzados se centra en el desarrollo de ecopuertos o puertos sostenibles. Ambas partes destacaron la necesidad de implementar prácticas y tecnologías que reduzcan el impacto ambiental de las operaciones portuarias. Según Calzada y Moreno, la sostenibilidad no es solo una meta futura, sino un compromiso actual. “Trabajamos activamente en la adopción de tecnologías verdes y modelos de gestión que permitan equilibrar el crecimiento económico con la protección del entorno marino y costero”, afirmaron. Este enfoque refleja la visión compartida de ambas instituciones sobre la importancia de los puertos sostenibles para el progreso de las Islas Canarias y el bienestar de sus comunidades.

Asimismo, las administraciones analizaron una posible colaboración en la recepción de cruceros. Beatriz Calzada señaló que, dado el éxito de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la temporada 2023-2024, que recibió a 1,6 millones de cruceristas, es fundamental estudiar cómo prestar servicios portuarios a Puertos Canarios si estos comienzan a acoger cruceros. La cooperación en este ámbito fortalecería la capacidad de Puertos Canarios para gestionar el turismo de cruceros y aprovechar su potencial económico.

Finalmente, se acordó la creación de proyectos socioculturales conjuntos que permitan a la ciudadanía conocer mejor la realidad portuaria y su relevancia para el desarrollo económico y social de la región. Estas iniciativas incluirán actividades que relaten la historia de los puertos y sus operaciones, abriéndolos al público y fomentando un mayor vínculo con la comunidad. “Nuestro objetivo es dar a conocer el papel estratégico de los puertos y su contribución al crecimiento de las Islas Canarias, enriqueciendo también la vida cultural de nuestras ciudades”, destacaron los dirigentes.

La colaboración entre la Autoridad Portuaria de Las Palmas y Puertos Canarios se enmarca en una estrategia más amplia para posicionar a las Islas Canarias como un referente en sostenibilidad y gestión portuaria innovadora, al tiempo que fortalece el tejido económico y social de la región.

NOTICIAS SIMILARES

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidad.

Noticias Destacadas

Otras noticias